Bolsa, mercados y cotizaciones

Pekín confirmó que 25 canadienses se encuentran en cuarentena y sin síntomas

Pekín, 5 may (EFE).- El gobierno chino confirmó hoy que 25 estudiantes canadienses se encuentran retenidos en cuarentena en el noreste del país asiático, a pesar de que no presentan síntomas de haber contraído el virus AH1N1.

"Las autoridades han puesto durante siete días bajo observación médica a estos 25 estudiantes canadienses en la ciudad de Changchun" (capital de Jilin), señaló el portavoz de la cancillería china, Ma Zhaoxu.

Ma explicó que, después de que el pasado 2 de mayo Canadá confirmara 51 casos de infección humana del AH1N1, "las autoridades provinciales han puesto durante siete días bajo observación médica a estos 25 estudiantes, con el objetivo de "proteger la seguridad pública sanitaria".

Esta cuarentena se ha llevado a cabo "de acuerdo con las leyes de enfermedades contagiosas y de sanidad y cuarentena aduaneras", agregó.

Las autoridades locales han alojado a los estudiantes en un hotel, y les están dando comida y servicios médicos. "En la actualidad la temperatura corporal de estos estudiantes es normal, su situación física es buena, están emocionalmente estables y satisfechos con estas medidas", agregó Ma.

"Existe un periodo de cuarentena, aplicado por el gobierno local y aceptado por los estudiantes canadienses", añadió.

Canadá pidió ayer explicaciones al gobierno chino acerca de la retención de estos estudiantes, similar a la sufrida por 70 ciudadanos mexicanos en el país asiático.

Sin embargo, el portavoz chino aseguró hoy que la oficina de Exteriores de la provincia de Jilin informó a la embajada canadiense y agregó que "la cuarentena se ha llevado a cabo en coordinación" con la legación y en "estrecho contacto" con Ottawa.

De manera paralela, la embajada china en Washington informó de la suspensión de las solicitudes de visado para viajar a China por el momento, una medida que, según Ma, "no es discriminatoria ni va contra ningún país".

El portavoz chino declinó confirmar informes relativos a la cuarentena de otros cuatro estadounidenses en territorio chino, y alegó carecer de una lista de extranjeros de otras nacionalidades que hayan sido aislados como medida preventiva contra el virus AH1N1.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky