Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Sao Paulo lidera los avances de las plazas latinoamericanas en abril

Sao Paulo, 30 abr (EFE).- La bolsa de Sao Paulo, con un animador salto del 15,55%, lideró hoy los avances que tuvieron las principales plazas latinoamericanas, en un mes de abril que cerró con la preocupación de los mercados por la propagación de la gripe AH1N1 y sus efectos en la economía.

En la sesión mixta de este jueves, cerraron al alza las bolsas de Sao Paulo (+0,13%), Buenos Aires (+0,36%) y Montevideo (+0,28%), mientras que las plazas de México (-0,82%), Santiago (-1,61%), Colombia (-0,37%), Caracas (-0,28%) y Lima (-1,27%) lo hicieron a la baja.

En el período semanal que finalizó hoy, las bolsas cerraron mixtas en el acumulado de las cuatro sesiones previas al festivo por el Día Internacional del Trabajo, con Sao Paulo (+1,10%), Buenos Aires (+1,27%), Colombia (+0,48%) y Montevideo (+0,77%) en cifras positivas.

Las plazas de México (-3,02%), Santiago (-0,35%), Lima (-0,57%) y Caracas (-0,13%) cerraron por su lado en números rojos.

En la semana que finalizó el 3 de abril, todas las bolsas latinoamericanas, con la única excepción de Montevideo, acumularon subidas en el período gracias al optimismo generado en los mercados internacionales por las medidas anunciadas por el G-20 (grupo de las mayores veinte economías del mundo).

Ese panorama hizo que las plazas de Sao Paulo y Lima llegaran a su mayor nivel en seis meses, que en el acumulado de los cinco días de la semana tuvieron subidas del 5,92% y del 8,85%, respectivamente.

En la siguiente semana, las bolsas latinoamericanas cerraron mixtas el corto período previo al festivo de Semana Santa, en el que la orden más extendida entre los inversores de la región fue la de mantener cautela.

La mitad de los mercados de la región, incluyendo México, Buenos Aires, Lima y Caracas, cerraron con signo negativo en una semana que tuvo entre tres y cuatro días bursátiles en los diferentes países, factor que vació en gran parte los negocios.

Una semana después, la bolsa de Colombia se desprendió de la euforia vivida por el resto de las plazas bursátiles en la región, que avanzaron en una semana de altibajos en la que destacó el salto acumulado de más del 8,0% de los parqués de México y Buenos Aires.

Ese viernes, los mercados latinoamericanos cerraron divididos, con las plazas de Sao Paulo, Colombia y Santiago en números rojos y los parqués de Buenos Aires, México, Caracas, Montevideo y Lima con dividendos en el balance de la última jornada del período.

Para el 24 de abril, las bolsas latinoamericanas terminaron la semana con ganancias notables en Sao Paulo, México y Colombia, avances marginales en Buenos Aires, Santiago y Montevideo, y pérdidas tan solo en los mercados de Lima y Caracas.

La semana fue frenética para el sector bancario de Estados Unidos, cuyos suspiros desataban fuertes vaivenes en los principales mercados de la región.

El balance de las principales bolsas latinoamericanas en abril dejó las siguientes variaciones:

BOLSA PUNTOS MES AÑO ABR-2008

Sao Paulo (Ibovespa) 47.289,00 +15,55 +25,93 -30,32

México (IPC) 21.898,85 +11,57 -2,15 -27,68

Buenos Aires (Merval) 1.275,25 +13,25 +18,11 -39,14

Santiago (IPSA) 2.670,78 +7,73 +12,38 -10,65

Colombia (IGBC) 8.331,80 +3,84 +10,19 -16,02

Lima (IGBVL) 9.979,19 +8,02 +41,57 -42,74

Caracas (IBC) 44.239,09 +1,29 +26,75 +17,40

Montevideo (Imebo) 2.668,16 +2,76 +4,07 +2,07.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky