MADRID (Reuters) - Banco Pastor dijo el jueves que en el primer trimestre de 2009 obtuvo un beneficio atribuible de 45,1 millones de euros, lo que supone un descenso del 68 por ciento sobre el año anterior debido a los menores extraordinarios en este ejercicio.
En el primer trimestre de 2008 el grupo se anotó una plusvalía de 111 millones por la venta de un 1,14 por ciento de Unión Fenosa.
Sin tener en cuenta la plusvalía del año pasado, analistas consultados estimaron el descenso de los beneficios en más del 25 por ciento, debido al aumento de la morosidad y la ralentización de los créditos por la recesión económica y la crisis crediticia.
El banco gallego añadió en una nota de prensa que las ganancias extraordinarias de 200 millones de euros por la venta de otro 1,8 por ciento en Fenosa este año se contabilizarán en el segundo trimestre, además de 200 millones más de plusvalías por otras operaciones como compra de deuda subordinada y venta de inmuebles.
Estos 400 millones de plusvalías, que el banco dedicará a provisiones contra insolvencia, permitirán en opinión de un analista capear el aumento de la mora.
"Las plusvalías deben permitir aguantar el rápido deterioro de la calidad de crédito a lo largo del ciclo", dijo Banesto en una nota para clientes.
A finales de marzo el ratio de mora se había elevado al 4,1 por ciento, frente al 3,6 por ciento al cierre de diciembre pasado.
El margen de intermediación del primer trimestre se situó en 136,3 millones, un 0,5 por ciento por encima de los 135,6 millones del periodo equivalente del ejercicio previo, mientras que el margen de explotación de la entidad financiera se situó en 129,5 millones de euros, un 45,1 por ciento menos.
El volumen de negocio se vio afectado por la coyuntura, con un descenso de la inversión crediticia del 5,2 por ciento hasta 23.000 millones de euros, mientras que los depósitos de clientes se incrementaron en 0,5 por ciento a 14.364 millones.
El grupo dijo que sus ratios de solvencia se situaron "muy por encima de los mínimos regulatorios exigidos", con un core capital en el 6,9 por ciento, desde el 6,33 por ciento de tres meses antes, y el Tier 1 en el 8,1 por ciento, desde el 7,46 por ciento.
El analista de Banesto indicó que estos niveles son otra sorpresa positiva, lo que junto al volumen de plusvalías "aporta visibilidad a PASTOR (PAS.MC)incluso en un entorno de fuerte deterioro".