MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el lunes plana apoyada en Red Eléctrica y Telefónica, cuyos avances lograron compensar el efecto negativo en los mercados europeos de los descensos de Wall Street.
Tanto el Ibex-35 como el Índice General de la Bolsa de Madrid repitieron cierre al terminar la sesión en 8.321,1 puntos el primero y en 874 unidades el segundo. Los mercados registraron fuertes avances por la mañana --el Ibex-35 llegó a tocar los 8.500 puntos-- y luego llegaron a pasar a territorio negativo.
"A última hora, los valores importantes han maquillado hacia arriba al Ibex", señaló Juan Carlos Montero, de Capital Bolsa, que destacó que los volúmenes eran menores por tratarse de la Semana Santa.
El Ibex-35, que el viernes cerró con una ligera bajada, acumuló la semana pasada una subida de casi el cinco por ciento.
El lunes, las compras de último momento propiciaron el cierre plano en una jornada en la que las principales plazas europeas cerraron con bajadas cercanas al uno por ciento.
REE (REE.MC) valor considerado como defensivo, se apreció un 3,8 por ciento, mientras que Telefónica, valor de más ponderación del Ibex-35, subió un 0,2 por ciento a 15,2 euros.
Además, se apuntaron a las subidas constructoras como ACS, que se apreció un 1,3 por ciento, o Ferrovial,, que sumó un 2,8 por ciento.
Los bancos medianos también operaron al alza. Popular creció un 0,76 por ciento, Banesto avanzó un 4,16 por ciento, Bankinter se apreció un 2,8 por ciento, y Sabadell hizo lo propio un 0,52 por ciento.
Banco Santander retrocedió un 0,68 por ciento a 5,86 euros, una bajada algo superior a la del sector bancario europeo, que descendió un 0,29 por ciento. Su competidor BBVA cerró sin cambios a 7,05 euros.
Abengoa destacó con un alza del 5,8 por ciento en su quinta sesión consecutiva de ganancias. El grupo de energías renovables se ha revalorizado un 25 por ciento en lo que va de mes.
Gamesa fue el valor que más cayó, un 4,58 por ciento, tras sufrir un recorte en su precio objetivo de una casa de análisis.
OHL, que pedirá aprobación en la próxima junta para amortizar el 5 por ciento del capital que posee en autocartera, ascendió un 2,9 por ciento. Telecinco fue el segundo valor con mayores alzas del selectivo, del 5,02 por ciento, mientras siguen las especulaciones sobre un posible proceso de concentración en el sector tras las declaraciones de la semana pasada de la cadena de televisión.
Fuera del Ibex-35 destacaba Sol Meliá, con alza de un 11,45 por ciento.