Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- 'Design for All Foundation' destaca el auge de las empresas japonesas en materia de 'Diseño Universal para todos'

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

La Fundación 'Diseño para Todos' (Desing for All Fundation), destacó hoy el extraordinario auge del diseño universal en las empresas japonesas, tras la celebración, el pasado mes de octubre, del II Congreso Internacional del Diseño Universal Kioto 2006.

Organizado por la Internacional Association for Universal Design (IAUD), el Congreso contó con 14.600 participantes que acudieron a esta ciudad, de los que tan sólo un 10% eran extranjeros, no japoneses. Se llevaron a cabo 320 conferencias.

Según explicó el presidente de la Fundación, Francesc Aragall, "se ha producido un importante crecimiento del interés del sector empresarial japonés por el diseño universal y 'para todos', no solamente por el aforo del Congreso, sino también por la gran cantidad de multinacionales de este país y de todos los sectores que han entrado a formar parte de la IAUD", con más de 150 empresas actualmente, como Yamaha, Toyotoa, Toshiba, Nissan, Panasonic, Pioneer, Mitsubishi, konika, Fujitsu, Hitachi y Honda, entre otras.

Aragall, --que participó en el evento--, destacó en este sentido el hecho de que tan sólo dos de las 320 conferencias realizadas se centraran en la Administración como motor del diseño universal, cuando en Europa "prácticamente la totalidad de este nuevo enfoque del diseño se patrocina, regula y promociona a través de Administraciones públicas".

El responsable de la 'Desing for All Fundation', presentó como buena práctica el Plan de Accesibilidad de Barcelona, iniciado durante los Juegos Olímpicos de 1992, que culmina al final del presente año y que sitúa la ciudad de Barcelona "en la vanguardia de la accesibilidad urbana a nivel mundial".

La IAUD fue fundada en 2003 y la primera conferencia sobre diseño universal organizada en Japón --y que dio lugar a su fundación-- tuvo lugar en 2002.

Según señala en su página web, el objetivo de las empresas afiliadas a la IAUD es el de beneficiarse del valor añadido que el diseño universal puede aportar a sus productos y servicios, entendido como una mejora de la calidad y de la atención al cliente y como una fórmula para hacer los productos más "amigables" y ampliar su target de usuarios.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky