
Zaragoza, 13 mar (EFE).- El Comité de Empresa de la planta de General Motors (GM) en Figueruelas (Zaragoza) valora la "declaración de intenciones" realizada ayer por la dirección de GM Europa acerca de acometer un plan de viabilidad sin cierre de plantas ni despidos forzosos.
Así lo ha explicado a Efe la secretaria del Comité, Ana Sánchez, al término de la reunión que ha mantenido este órgano de representación sindical para analizar el encuentro que ayer mantuvieron en la ciudad alemana de Rüsselsheim el Comité europeo y la dirección de GM Europa.
En la reunión de ayer, la dirección de GM Europa aceptó estudiar la segregación de la matriz estadounidense sin acometer cierres de fábricas ni despidos forzosos, tal y como reclamaba la representación sindical.
El Comité de Figueruelas considera que se trata de un "buen punto de partida", si bien Sánchez ha matizado que se trata de una "declaración de intenciones" y que "todavía hay muchas cosas que decidir", entre ellas, la posible participación de los gobiernos europeos en la nueva sociedad resultante de la segregación.
La secretaria del Comité ha apuntado que es de gran importancia despejar la duda de quién será el máximo accionista de la nueva sociedad, para saber "quién manda en la empresa y con quién habrá que sentarse a negociar".
Según la propuesta de segregación, la matriz estadounidense participaría en la nueva sociedad, aunque todavía está por ver si de forma mayoritaria.
Al margen de la posible entrada de gobiernos europeos en el accionariado, los sindicatos barajan la posibilidad de convertir a los trabajadores del fabricante automovilístico en accionistas.
Aunque no se ha establecido un calendario de reuniones ni un plazo para la negociación, Sánchez ha recordado que el 31 de marzo es una "fecha clave", puesto que es el último día para que la matriz estadounidense presente su plan definitivo de reestructuración ante el Tesoro estadounidense, al que ha solicitado ayudas multimillonarias.
Preguntada por la reunión que esta tarde mantendrán en Bruselas la Comisión Europea (CE) y los ministros de Economía o Industria de los estados miembros de la UE con representantes de GM Europa, Sánchez ha afirmado que "difícilmente se puede valorar un encuentro en el que se ha excluido a la parte sindical".
Esta cita, de carácter informal y promovida por la CE, servirá para analizar el futuro de GM Europa y de las nueve plantas que tiene en el continente: Rüsselsheim, Bochum, Kaiserslautern y Eisenach, en Alemania; Amberes, en Bélgica; Ellesmere Port y Luton, en Inglaterra; Gleiwitz, en Polonia, y Figueruelas, en España, donde trabajan 7.500 personas.
GM Europa ha solicitado a los gobiernos europeos la concesión de ayudas públicas por valor de 3.300 millones de euros para garantizar la viabilidad del negocio y alejar la posibilidad de caer en suspensión de pagos.
El plan de viabilidad de la filial europea de GM también prevé medidas de ahorro a corto plazo por 955 millones de euros, que podrían implicar rebajas salariales, con el objetivo de superar la falta de liquidez por la que atraviesa la compañía.