Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei cae a pesar del respiro en el sistema bancario de EEUU

Tokio, 12 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy el 2,41 por ciento a pesar de las noticias alentadoras sobre el sector bancario estadounidense y cerró con el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, apenas por encima de los 700 puntos.

El NIKKEI (NIKKEI225.)perdió 177,87 puntos y cerró en los 7.198,25 puntos, después protagonizar ayer una fuerte subida de casi el cinco por ciento.

Por su parte, el Topix, muy influido por la debilidad de las acciones bancarias, cedió 21,35 puntos, un 2,95 por ciento, hasta situarse en los 700,93 enteros, su peor nivel en más de 25 años.

La última vez que este indicador cerró por debajo de los 700 puntos fue el 14 de diciembre de 1983, cuando se situó en las 696,19 unidades.

Los principales perdedores de la jornada fueron las aseguradoras, la industria del hierro y el acero, así como los productores de caucho.

Únicamente los sectores pesquero y forestal se anotaron ganancias hoy.

Algunos agentes de bolsa aseguraron hoy a la agencia local Kyodo que había grandes expectativas de alza en los mercados bursátiles después del anuncio del JPMorgan Chase de que su banco ha sido rentable durante los dos primeros meses del año.

También el Citigroup, el grupo bancario más grande del mundo, anunció el pasado martes una noticia similar.

Estos resultados dieron ayer un fuerte impulso a la Bolsa de Tokio, cuyos inversores depositaron sus esperanzas en la estabilización del sector bancario de EEUU.

No obstante, la modesta subida de Wall Street el miércoles se transformó hoy en una generalizada decepción en el parqué tokiota.

"Creo que es demasiado pronto para afirmar que las preocupaciones sobre el sector financiero han desaparecido", indicó Masatoshi Sato, analista de Mizhuho Investors Securities, a la agencia nipona Kyodo.

Entre los perdedores más destacados figuraron entidades financieras, como Nomura Holdings, que fue tanto el líder de valor como de volumen en la sesión de hoy y registró una caída del 2 por ciento, hasta los 449 yenes.

Mitsubishi UFJ Financial Group, por su parte, perdió el 4 por ciento, hasta los 396 yenes.

Sato atribuyó también la caída de la bolsa al debilitamiento del dólar, que se intercambió durante la sesión en torno a 95 yenes, respecto a su nivel del día anterior, en 98 yenes.

Asimismo, compañías fundamentalmente orientadas a la exportación registraron caídas.

El caso de Honda Motor fue bastante destacado, ya que retrocedió casi el 7 por ciento, hasta los 2.065 yenes.

En la Primera Sección, 1.143 acciones perdieron terreno frente a 435 que avanzaron y 130 que permanecieron sin cambios.

El volumen de negocio fue de 1.993,32 millones de acciones, frente a los 2.002,46 millones de ayer.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky