Barcelona, 3 mar (EFE).- Nissan ha anunciado hoy que la planta de la Zona Franca de Barcelona empezará a fabricar a finales de este año la furgoneta que en un principio se iba a producir en Marruecos, bautizada finalmente como NV200, de la que se ensamblarán unas 45.000 unidades anuales, destinadas sobre todo al mercado europeo.
El consejero director general de Nissan Motor Ibérica, Fumiaki Matsumoto, ha explicado que la compañía nipona invertirá unos 200 millones de euros en la fabricación de este nuevo vehículo comercial, que se añadirá a los modelos Pathfinder, Navara y Primastar que actualmente se producen en la planta barcelonesa.
La NV200 se ensambla hasta ahora en Japón, donde saldrá al mercado la próxima primavera y desde donde se exportará, en un principio, al mercado europeo y asiático.
El objetivo, ha señalado Matsumoto, es empezar a fabricar la furgoneta en Barcelona "antes de las próximas Navidades" para poder cubrir desde aquí lo antes posible la distribución en Europa y en otros posibles mercados, como el africano.
Nissan adaptará una de las líneas de producción de la planta de la Zona Franca para dar cabida a este nuevo vehículo, del que prevén fabricarse unas 45.000 unidades anuales.
Fumiaki Matsumoto ha subrayado, no obstante, que el volumen de producción vendrá determinado por "las condiciones económicas del mercado".
Lo que sí garantiza este nuevo modelo es carga de trabajo adicional en la fábrica de la Zona Franca hasta el año 2012, cuando la multinacional empezará a ensamblar en Barcelona un nuevo vehículo aún por decidir, tal y como se comprometió la pasada semana con los sindicatos.
"En ningún caso este vehículo es sustitutivo del que se empezará a producir en 2012", ha precisado el director de Comunicación de Nissan Motor Ibérica, Emilio Godes.
Hasta entonces, la planta de Barcelona, en la que actualmente se está aplicando un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal para hacer frente a la caída de la demanda, podrá funcionar con dos turnos de trabajo, que es la capacidad fijada por la multinacional para hacer competitiva la factoría catalana.
"Una cosa está clara y es que pueden volver los dos turnos, pero no va a volver el tercer turno", ha indicado Matsumoto, dejando así claro que la compañía sigue defendiendo que tiene un excedente de plantilla de 1.400 empleados.
El máximo responsable de Nissan en España y Portugal ha explicado que el anuncio de hoy supone el arranque de una nueva etapa para las operaciones industriales de la multinacional en Barcelona, después de varios meses de conflictividad laboral, fruto de la intención de la empresa de reducir la plantilla en 1.680 personas.
Matsumoto ha asegurado que la asignación a Barcelona de la nueva furgoneta compacta ha sido posible "gracias a la colaboración del Gobierno", que les ha otorgado unas ayudas que no ha querido precisar ni cuantificar.
"Esto es una buena noticia para la planta de Barcelona que confirma la confianza de Nissan en nosotros para conseguir la competitividad necesaria para atraer este y nuevos modelos en el futuro", ha expresado Matsumoto, que ha ofrecido toda la rueda de prensa en castellano.
El directivo ha abogado por seguir trabajando "duro" con sindicatos, trabajadores y gobiernos para lograr nuevos retos y asegurar nuevos productos a Barcelona.
La furgoneta NV200, que Nissan ha presentado hoy oficialmente en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra (Suiza), debía haberse fabricado inicialmente en Tánger (Marruecos), aunque la multinacional decidió suspender esta inversión por la crisis económica.
La NV200 es una furgoneta compacta, diseñada como vehículo comercial y de pasajeros, que ha sido definida por Matsumoto como "innovadora y con un alto valor añadido".
El consejero director general de Nissan Iberia, José A. Muñoz, se ha mostrado convencido de que será un producto "clave" que tendrá un gran éxito en el mercado y que hará "que se hable de Nissan en España y Portugal".