
Lisboa, 2 mar (EFE).- El ministro español de Economía, Pedro Solbes, señaló hoy que las reformas del sistema financiero puestas en marcha para hacer frente a la crisis internacional no deben perseguir la sustitución del mercado.
"No debemos sustituir el mercado, sino llevar a cabo intervenciones de naturaleza temporal cuyo objetivo debe ser corregir sus fallos", dijo Solbes en la conferencia de prensa que clausuró la reunión de ministros iberoamericanos de Economía y Finanzas celebrada hoy en la ciudad lusa de Oporto.
Solbes subrayó que todas las reformas apuntadas para superar la crisis tienen que desarrollarse "con el objetivo final de volver al mercado".
La nueva regulación, insistió, no puede albergar una naturaleza que al final ahogue al sistema financiero y no le deje funcionar.
"Significa mejorar la regulación, supervisión y transparencia del mercado de capitales, para todos los productos y, en nuestra opinión, aunque este es un tema más discutido, en todas las jurisdicciones", sostuvo el titular español de Economía.
Según Solbes, la reforma a corto plazo "tiene que tener, por lo menos desde el punto de vista de España, algunas características fundamentales como establecer un marco prudencial más eficiente que el actual".
El ministro indicó que la batería de nuevas iniciativas frente a la crisis tiene que tomar en consideración "la posibilidad de actuar de forma contracíclica".
Además, abogó por evitar cualquier tentación proteccionista, tanto en el comercio como en el ámbito financiero.
"A la vez -matizó- tiene que prestarse especial atención a las dificultades que se pueden plantear en algún país como consecuencia del exceso de demanda de recursos que en estos momentos se plantean".
Solbes se refirió también a la necesidad de actuar de una forma global y conjunta, "que permita -dijo- volver a la normalidad, garantizada por la liquidez de los mercados".
El titular español de Economía dijo además que es importante "mejorar la cultura del gobierno corporativo de las entidades financieras", lo cual pasa por erradicar "aquellos sistemas de retribución que, en cierta medida, son contradictorios con los objetivos de las propias entidades".
Solbes resaltó que en estos momentos de incertidumbre es igualmente clave garantizar una buena información a los ciudadanos, de tal forma, dijo, "que conozcan los productos con que están tratando".