Bolsa, mercados y cotizaciones

Enrique Iglesias aboga por un refuerzo de las instituciones crediticias

Oporto (Portugal) 2 mar (EFE).- El secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, abogó hoy, en declaraciones a Efe, por un aumento de los fondos de los organismos crediticios internacionales para aliviar los efectos de la crisis económica.

Iglesias, que asiste en Oporto, en el norte de Portugal, a una reunión de ministros de Economía y gobernadores de bancos centrales iberoamericanos, consideró la falta de financiación uno de los peores efectos de la crisis internacional.

"El aumento del capital del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y la CAF (Corporación Andina de Fomento) son muy importantes en este momento, como lo es también el del FMI (Fondo Monetario Internacional) y el BM (Banco Mundial)", manifestó.

"Uno de los instrumentos válidos -abundó-, a parte de poner orden en el mundo, es que los organismos internacionales estén reforzados en sus fondos para que puedan intervenir y ayudar".

Iglesias cree que los ministros iberoamericanos deben dar ahora un mensaje claro de que "América Latina es víctima de una coyuntura internacional que ella no creó y es importante protegerla al máximo".

En su declaración a Efe el secretario iberoamericano resaltó la importancia de se celebre esta reunión de ministros y gobernadores de bancos centrales del ámbito iberoamericano y que participen también en ella las autoridades de los principales organismos crediticios regionales e internacionales.

La conferencia también "muestra que hay una gran preocupación por los impactos de la crisis en Latinoamérica", añadió, tras señalar sus posibles efectos en los niveles de desarrollo y el empleo en la región.

Entre los asuntos de la reunión de Oporto, Iglesias destacó el análisis de la agenda de la cumbre de abril del G20 (Grupo de Veinte países más desarrollados y emergentes) en Londres y la forma de actuar allí ante la crisis internacional.

A esa cumbre asistirán Argentina, Brasil, España y México e Iglesias consideró "muy importante que estos cuatro países que están aquí oigan a los demás y los demás les oigan a ellos para que haya una posición informada sobre lo que se piensa en América Latina y cuáles son sus prioridades".

En Latinoamérica no hay potencias económicas "dominantes", recordó Iglesias, pero a través de las naciones presentes en el G20 sus posiciones pueden "pesar en los debates y por tanto en las resoluciones".

La reunión de ministros de Oporto tiene carácter extraordinario y constituye la primera cita de alto nivel organizada por Portugal en el ejercicio de la secretaria pro tempore de la Cumbre Iberoamericana, que se celebrará en noviembre próximo en la ciudad lusa de Estoril.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky