
Madrid, 2 mar (EFE).- La Bolsa española perdía a mediodía más del 3 por ciento con el sector financiero muy pendiente de la ampliación de capital del mayor banco de Europa, Hong Kong Shanghai Banking Corporation (HSBC).
A las 12 horas el selectivo español se situaba en 7.369 unidades tras ceder el 3,30 por ciento, con lo que se situaba en mínimos que no alcanzaba desde diciembre de 2003.
El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, retrocedía el 3,44 por ciento.
El banco HSBC anunció hoy que planea una ampliación de capital de 12.500 millones de libras (14.125 millones de euros) a través de la emisión de nuevas acciones para afrontar el impacto de una situación económica que califica de incierta.
Ello provocaba el desplome inmediato de los mercados del Viejo Continente, que en el caso del FTSE de Londres, en el que el HSBC perdía más del 14 por ciento, llegaba hasta el 3,50 por ciento.
En Fráncfort el recorte era del 2,63 por ciento, y en París, del 3,09 por ciento.
En España los bancos se situaban a la cabeza de los descensos del Ibex, que llegaba a caer a un mínimo intradía de 7.352 puntos.
Así, BBVA perdía el 6,91 por ciento, Sabadell, el 6,10 por ciento, el Popular, el 6,08 por ciento, y Santander, el 5,92 por ciento.
También con fuertes pérdidas cotizaban Banesto, que cedía el 3,39 por ciento, y Bankinter, con el 2,31 por ciento, así como los pesos pesados del mercado como Iberdrola, que se dejaba el 3,65 por ciento, Repsol, con el 2,13 por ciento, Endesa, con el 1,69 por ciento, y Telefónica, con el 1,56 por ciento.
Únicamente Unión Fenosa llegaba al mediodía con ganancias, del 0,06 por ciento.
A las 12 horas, el mercado continuo, en el que cotizan más de 120 empresas, había negociado algo más de 100 millones de títulos por un valor de 628 millones de euros, de los que 121 correspondían a Telefónica, 115 al Santander, y 83 a BBVA.
En el mercado de divisas, el euro mantenía en 1,25 dólares su cambio frente al dólar, que equivalía a 0,793 euros.