Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- Cataluña, quinta región europea con más empleos en la industria de alta tecnología

BRUSELAS, 20 (EUROPA PRESS)

Cataluña es la quinta región europea con más empleos en la industria manufacturera de alta y media tecnología (255.100), sólo superada por Lombardia (Italia), Stuttgart y Oberbayern (Alemania), y finalmente Ille de France (Francia). En 2004, la industria de alta tecnología proporcionó el 4,9% de los puestos de trabajo en toda España, frente al 6,8% en el conjunto de la UE, según los datos suministrados hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

En 2004, 2,82 millones de personas tenían un empleo en el sector de la investigación y desarrollo (I+D) en el conjunto de la UE, de los cuales 2,05 millones eran a tiempo completo. Alemania contaba con el 23% de estos trabajadores, seguida de Francia (17%), Italia y España (8% cada uno).

Más de la mitad del personal de I+D (53%) trabaja en el sector de las empresas, el 31% en la enseñanza superior, y el 14% en las administraciones públicas. En el caso español cobran más importancia la enseñanza superior (39%) y las administraciones públicas (17%) en detrimento de las empresas (sólo el 44% del empleo).

Si se consideran únicamente los investigadores, en 2004 su número equivalía a 1,2 millones de empleos, es decir, un 3,5% más que el año anterior. El mayor número se situaba en Alemania (22% del total), Francia (17%), España (8%) e Italia (6%). La mitad de los investigadores trabaja en la empresa, el 36% en la enseñanza superior y el 13% en la administración (en España 32%, 51% y 17%, respectivamente).

Las exportaciones de productos de alta tecnología representaron en 2004 el 18% de las exportaciones totales de la UE, frente al 29% en el caso de Estados Unidos o el 22% en Japón. Las cifras más altas corresponden a Malta (56%), Luxemburgo e Irlanda (29% cada uno), Reino Unido (23%) y Hungría (22%). España se encuentra en la parte baja de la tabla con sólo un 6% de exportaciones de productos de alta tecnología, frente a un 10% de importaciones.

El informe de Eurostat destaca que Dinamarca, Suecia y Reino Unido son los países con mayores inversiones de capital riesgo durante la fase de lanzamiento de nuevas empresas, mientras que Reino Unido, Suecia y España ocupan las primeras posiciones cuando se trata de inversiones durante la fase de expansión.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky