
Madrid, 26 ago (EFE).- El próximo 5 de octubre comenzarán a prestar servicio en Metro de Madrid los once nuevos maquinistas que están terminando su formación y que se unirán a los 89 conductores que se han incorporado a lo largo del mes de agosto.
El vicepresidente, consejero de Deportes y Transparencia y el portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, han visitado este lunes el simulador de trenes y las aulas de formación en el recinto de Canillejas, donde once futuros maquinistas están completando su formación.
La incorporación de los nuevos maquinistas se ha llevado a cabo de manera progresiva durante el verano.
El 9 de agosto comenzaron a trabajar un total de 44, a los que se sumaron otros 45 el día 21 de agosto, cifras que se completarán con los once que se integrarán en la plantilla el 5 de octubre.
Con 14 mujeres y 86 hombres, la compañía reforzará la plantilla para responder a un posible incremento del número de viajeros.
Aguado se ha mostrado contento de realizar su primera visita institucional como vicepresidente madrileño al recinto de Canillejas porque su abuelo fue conductor de Metro durante muchos años y estaría "muy orgulloso" de ver cómo ha evolucionado el suburbano madrileño.
El portavoz del Ejecutivo madrileño ha reconocido que "Metro sufre momentos difíciles" y que este verano y en los últimos meses "no se han hecho cosas bien, se ha esperado más tiempo del necesario para determinados servicios y se ha pasado demasiado calor".
Por ello, ha expresado el compromiso del Gobierno regional para que Metro de Madrid siga siendo "uno de los mejores del mundo", por lo que ha apostado por cuidar al personal, aumentar las inversiones, cuidar las infraestructuras y potenciar lugares como el recinto de Canillejas.
El Ejecutivo regional trabajará para que los usuarios del suburbano madrileño "dejen de pasar calor", para que no haya "hacinamiento" en los trenes y para que no tengan que esperar muchos minutos en los andenes, ha asegurado Aguado.
Por su parte, Garrido ha indicado que hará un análisis económico-financiero de la situación de la empresa, dado que muchas iniciativas requieren dinero, mientras que otras mejoras son de carácter procedimental.
"Estamos configurando un equipo para que lo haga y en breve podamos tener ese primer análisis", ha precisado Garrido, quien ha resaltado que la mejora del Metro es uno de los grandes compromisos del Gobierno madrileño.
Durante el acto, ambos saludado a treinta nuevos jefes de sector, que, en breve, se incorporarán al servicio y que pertenecen al proceso de selección llevado a cabo por Metro de Madrid de 350 nuevos profesionales para reforzar la atención a los usuarios en las estaciones.
Para poder acceder al puesto de maquinista, Metro de Madrid realizó una preselección de candidatos a través del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid y continuó con una prueba de aptitudes, que constaba de dos partes: competencias y personalidad.
Después, los candidatos se sometieron a un reconocimiento médico y a continuación comenzó la formación específica del puesto a desempeñar.
Este curso se compone de una parte teórica y otra práctica. La parte teórica se ocupa de los conocimientos específicos relativos al puesto de maquinista, además de otras materias como la normativa en relación a la circulación, conocimientos sobre material móvil, resolución de incidencias, riesgos laborales, atención al cliente o conducción en vías de pruebas.
El proceso de formación finaliza con prácticas en la propia línea.
Además de la incorporación de cien nuevos maquinistas, la Comunidad de Madrid ya ha comenzado los trámites para la compra de sesenta nuevos trenes, de los cuales 32 irán destinados a la sustitución de modelos que es necesario renovar y 28 nuevos trenes atenderán a las necesidades de incremento de la demanda.