Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española baja un 0,58 % en un clima negativo en toda Europa



    Madrid, 20 may (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, baja a mediodía un 0,58 %, con pérdidas más acusadas en la última media hora, en una jornada marcada por el veto de Google a Huawei.

    A mediodía, el selectivo se deja 53,80 puntos, el 0,58 % y se sitúa en 9.226,30 unidades, con lo que acumula unas ganancias anuales de un 8,02 %.

    Los mercados siguen pendientes de la guerra comercial entre EEUU y China, que ha subido varios grados con la decisión de Google de quitar sus servicios a los dispositivos de Huawei, a lo que China ha respondido con amenazas de represalias sobre Apple.

    Esta madrugada las BOLSA (BIMBOA.MX) asiáticas cerraron en terreno desigual, con caídas del 0,85 % en el CSI chino, y del 0,57 % en el Hang Seng de Hong Kong, y un ligero avance, del 0,24 %, en el Nikkei de Tokio.

    En Europa, la plaza de Milán lidera las pérdidas, y se deja un 2,10 %, seguida de París, que pierde 0,86 %, Fráncfort, 0,78 %, y Londres, el 0,48 %.

    De las empresas más capitalizadas del IBEX 35, solo Repsol registra ganancias, del 0,85 %, mientras que Inditex cede un 1,30 %; BBVA baja un 1,03 %; Santander, un 0,79 %; Iberdrola, un 0,37 %, y Telefónica, un 0,06 %.

    Entre los del IBEX, las subidas más destacadas son las de Cellnex, un 1,31 %, seguida de Repsol, y los que más pierden son Indra y Arcelormittal, un 3 % y un 1,96 %. A esta hora se han negociado en el mercado español casi 320 millones de euros.

    Dia pierde un 1,12 % de su valor, en la que podría convertirse en su última sesión cotizando en Bolsa antes de un posible concurso de acreedores.

    En el mercado de deuda, el bono español a 10 años se paga al 0,873 %, algo por encima del mínimo histórico (0,869 %) en que cerró el viernes; y el alemán a ese mismo plazo sube ligeramente pero sigue en negativo, en el -0,101 %, con lo que la prima baja a 97 puntos básicos.

    El euro cotiza a 1,115 dólares, levemente por debajo del viernes, y el barril de crudo Brent, el de referencia en Europa, se vende en el mercado a futuros a 72,56 dólares, un precio ligeramente inferior al registrado en la apertura, cuando se situaba por encima de 73 dólares.