Bolsa, mercados y cotizaciones

Aprobados 4,9 millones para entidades de apoyo a perceptores de la RMI



    Madrid, 23 abr (EFE).- La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 4,9 millones de euros para la convocatoria de subvenciones a entidades sociales sin ánimo de lucro que lleven a cabo proyectos dirigidos para integrar a los perceptores de la Renta Mínima de Inserción (RMI).

    El objeto de estas ayudas, que se financian entre el Fondo Social Europeo y la Comunidad de Madrid al 50%, es apoyar a estas entidades para que desarrollen "acciones de inclusión activa y de mejora de la empleabilidad de las personas en situación o en riesgo de exclusión social", ha dicho hoy el presidente regional Pedro Rollán en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

    En función de las características y nivel de empleabilidad del grupo de personas al que van destinados, hay proyectos dirigidos a personas en situación de exclusión social grave y con un bajo nivel de empleabilidad, tales como personas sin hogar y jóvenes en situación de exclusión social extrema.

    Estos requieren acciones que garanticen unas condiciones mínimas de alojamiento, manutención o formación en habilidades personales mediante una intervención intensiva, como paso previo e indispensable para su incorporación sociolaboral.

    También hay otros proyectos para personas en riesgo de exclusión social moderada, con un nivel de empleabilidad medio-bajo.

    Así, el pasado año la Comunidad de Madrid aportó 4,7 millones de euros a casi un centenar de proyectos como talleres de inserción laboral o acciones dirigidas a personas sin hogar, población gitana, jóvenes, inmigrantes, mujeres en riesgo de exclusión, personas reclusas o exreclusas o LGTBI.

    La convocatoria de subvenciones posibilita que los proyectos puedan desarrollarse hasta el 31 de diciembre del ejercicio siguiente, si bien deben iniciarse durante el año de la convocatoria.

    La mayoría de los proyectos incluyen, además, actividades de seguimiento y apoyo en la búsqueda de empleo y prospección empresarial, si bien algunos prevén, además, acciones de formación específica para favorecer la empleabilidad.