Bolsa, mercados y cotizaciones
Podemos pone Aena como ejemplo de las consecuencias de la privatización
"Es alucinante que se hayan repartido en un año mil millones de euros en dividendos y que las condiciones de los trabajadores y trabajadoras sean cada vez más precarias", ha dicho Serra en declaraciones remitidas a los medios.
Serra estima que "los fondos de inversión y las grandes empresas" atentan "absolutamente" contra los derechos de los ciudadanos y "están acabando con nuestras vidas", y ha agregado que "toda la función que tiene la financierización de la economía y la privatización de la economía consiste precisamente en esto".
El secretario general de CGT en AENA (AENA.MC)y Enaire, Juan Antonio de Andrés, ha señalado que en la junta de accionistas de Aena, que se celebra hoy, "el capital se va a repartir 1.039 millones de euros" en dividendos mientras los trabajadores sufren problemas como la proliferación de contratos eventuales o la falta de renovación de una plantilla "estrangulada".
"Aena se ha convertido en un juguete especulativo del capital", ha lamentado De Andrés, que ha reprochado a la empresa haber "abandonado la formación, que es vital para la operatividad de los aeropuertos", y su política de inversiones en el extranjero.
El consejo de administración de Aena someterá este martes a la aprobación de su junta general de accionistas la distribución de un dividendo de 6,93 euros brutos por título con cargo a 2018, que representa un incremento del 6,6 % respecto al ejercicio anterior.
La política de retribución a accionistas del gestor aeroportuario es de distribuir como dividendos un importe equivalente al 80 % del beneficio neto anual de la sociedad matriz Aena tanto para 2018 (cuando ascendió a 1.327,9 millones de euros) como para los dos ejercicios siguientes. EFE
jvc/jlc
1011825