Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei pierde los 8.000 con los ojos puestos en Europa



    Tokio, 20 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy por debajo de la barrera de los 8.000 puntos tras perder el 2,31 por ciento, afectada por las malas perspectivas llegadas desde la Unión Europea.

    El NIKKEI (NIKKEI225.)225 perdió 191,06 puntos desde los 8.065,79 puntos hasta los 7.874,73 enteros, por primera vez desde el jueves por debajo de la barrera de las 8.000 unidades.

    El Topix, que agrupa todos los valores de la primera sección, bajó el 1,55 por ciento, 12,7 puntos, hasta los 850,03 enteros.

    Los ecos provenientes de Bruselas y Londres sobre el alcance de la crisis económica para los próximos años pudieron en el parqué con las esperanza de las medidas de estímulo económico del nuevo presidente norteamericano, Barack Obama.

    La mayoría de los 33 sectores que cotizan en la Bolsa de Tokio perdieron terreno frente a las tímidas subidas de días pasados.

    Entre ellos, las empresas mineras, entidades de créditos al consumo y caucho fueron las más perjudicadas al cierre de la sesión.

    Según Katsuhiko Kodama, analista de Toyo Securities citado por la agencia local Kyodo, "las esperanzas creadas por Obama y su política de reformas están perdiendo protagonismo, debido a la sensación de que la economía europea evolucionará peor que la estadounidense".

    El hecho de que el pasado lunes fuese festivo en Estados Unidos desvió las atención de los inversores hacia los datos de la Comisión Europea sobre el contracción de la Eurozona para 2009, en torno al 1,9 por ciento.

    Las grises perspectivas del sector financiero en Europa y el Reino Unido ahondaron en las pérdidas de sus colegas nipones.

    Llevó a Mizuho a liderar los rojos del sector con un 6 por ciento, hasta los 228 yenes, seguido de Sumitomo Mitsui con un 3,8 por ciento y Mitsubushi-UFJ con unas pérdidas del 2,9 por ciento, hasta 502 yenes.

    Asimismo, un euro ligeramente más débil frente al yen desanimó el volumen de negociación de las empresas exportadoras japonesas.

    Los valores de la primera sección, agrupados en el Topix, sufrieron leves caídas, aunque la mayoría de ellos cerraron en números rojos (1.332 frente a 295, mientras que 85 permanecieron estables).

    La compañía de electrónica Sharp lideró las subidas con un aumento del 1 por ciento, hasta los 772 de yenes.

    El sector automovilístico cerró con ganancias después de las continuadas caídas de pasados días en el parqué por el descenso de las perspectivas de venta.

    Según el diario económico Nikkei muchos inversores han considerado que los valores del motor han tocado fondo.

    Toyota, que cerró con una subida del 2,3 por ciento hasta los 3.100 yenes, anunció tras el fin de las cotizaciones cambios en la cúpula directiva y en la presidencia, que a partir de ahora ocupará Akio Toyoda.