Bolsa, mercados y cotizaciones

Sabanés: El decreto del Gobierno manda regular los VTC, no hablar del taxi



    Madrid, 11 feb (EFE).- La delegada municipal de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha recordado hoy a la Comunidad de Madrid que el Real Decreto-ley que transfiere a las comunidades autónomas la competencia para legislar los vehículos de transporte con conductor (VTC) encomienda "regular VTCs" y "no hablar del taxi", como pretende hacer ahora el Ejecutivo autonómico.

    Así lo ha manifestado la edil al salir de la reunión del Comité Madrileño del Transporte por Carretera convocada esta mañana por la Consejería de Transportes, en la que según Sabanés "no ha habido ningún avance ni se ha movido ninguna posición".

    De hecho, los representantes del sector del taxi se han levantado de la mesa pocos minutos después de iniciarse el encuentro, al considerar que el Comité no satisfaría "lo que demandaba el colectivo" y, con su convocatoria, desde la Comunidad de Madrid "vuelven a tomar el pelo" a los taxistas.

    Sabanés ha subrayado que el conflicto entre el taxi y el sector del VTC "tiene su origen en la no regulación de las VTC" y que la reforma del Reglamento del Taxi, principal medida propuesta por la Comunidad de Madrid para enmendar la situación, "es una cuestión prácticamente obligada" y que "ya debería haber salido".

    "Las VTC necesitan regulación, y las ciudades necesitamos que las VTC estén reguladas", ha dicho la concejal, en cuya opinión existen "situaciones de desequilibrio o de competencia desleal" que deben abordarse.

    La edil ha lamentado que en Madrid, al contrario que en otras regiones donde "han aceptado como punto de partida" el decreto aprobado por el Gobierno en 2018 y "están trabajando en la regulación" sobre VTC, el Ejecutivo autonómico haya optado por la "insumisión" y se niegue a legislar mientras no haya "un debate parlamentario" sobre el susodicho decreto en el Congreso.

    "El decreto del Gobierno avala que los ayuntamientos puedan operar y actuar en sus bloques de competencias", ha remarcado.

    Sabanés ha recordado que el Ayuntamiento de la capital ya trabaja en una ordenanza de VTC, y ha reiterado su disposición a desarrollar su propio "modelo" de integración de esta actividad.

    No obstante, y como ha apuntado la edil, con sus competencias actuales el Ayuntamiento no podría entrar a regular la precontratación de los servicios de VTC, que era la más destacada de las reivindicaciones que defendió el sector del taxi durante la huelga que mantuvieron entre el 21 de enero y el 5 de febrero.