Bolsa, mercados y cotizaciones
El FMI rebaja previsiones de EE.UU. en 2019 por tensión comercial con China
El Fondo dejó sin cambios las previsiones para EEUU este año y rebajó en dos décimas las del próximo año con respecto a sus cálculos de julio.
"El crecimiento en EEUU, alentado por un paquete fiscal procíclico, continúa a un ritmo robusto y está empujando los tipos de interés al alza", indicó Maurice Obstfeld, economista jefe del FMI al presentar el informe "Perspectivas Económicas Globales" en el inicio de la Asamblea Anual del organismo en Bali (Indonesia).
"Sin embargo, el crecimiento de EEUU declinará una vez que partes de este estímulo fiscal vayan en retroceso", dijo Obsfeld en referencia al multimillonario recorte de impuestos lanzado por el presidente Donald Trump.
Asimismo, el economista jefe del Fondo remarcó que "se ha rebajado las previsiones de 2019 debido a los recientes aranceles aplicados a un amplio espectro de productos de China y la respuesta china".
En septiembre, EE.UU. gravó a importaciones chinas por valor de 250.000 millones de dólares, y ha advertido de su disposición a agregar aranceles a los 267.000 millones restantes de la balanza comercial bilateral, a lo que Pekín respondió con aranceles similares a 60.000 millones de productos estadounidenses.