Bolsa, mercados y cotizaciones

Vecinos de Las Rozas piden al Consorcio restituir paradas en la A-6



    Las Rozas, 11 jul (EFE).- Vecinos de Las Rozas han creado la plataforma 'Afectados Suspensión Paradas A6' para criticar la decisión del Consorcio de Transportes de cancelar hace un año dos paradas de autobuses en la autovía, situación que les dejó "completamente aislados".

    La agrupación recuerda que hace un año el Consorcio de Transportes canceló las dos paradas de autobús que daban servicio a más de 5.000 personas en Las Rozas.

    "Esta cancelación, que nos dejó completamente aislados, se produjo con 4 días de preaviso y tuvo lugar después de que durante más de dos años el Consorcio de Transportes desoyera los avisos de Demarcación de Carreteras para que se adecuaran estas paradas", apuntan.

    Al hilo de esto critican que el Consorcio eludió sus responsabilidades y, en lugar de acometer las obras de adecuación necesarias en estas paradas, optó por suprimirlas.

    "Hasta la reapertura de la parada, y para paliar la incomunicación absoluta del barrio, el Ayuntamiento de Las Rozas posibilitó, después de más de 2 meses, el paso de una línea por Camino Viejo de Madrid", explican en una nota.

    Sin embargo, esta alternativa temporal la consideran del "todo insuficiente debido a una frecuencia muy alta, unos horarios que no se cumplen y la obligación de tomar dos autobuses para ir a la gran mayoría de destinos de Las Rozas". "Además, esta alternativa no es operativa para todos los vecinos y trabajadores del otro margen de la A6", advierten.

    Al hilo de esto, defienden que el Ayuntamiento de la localidad "aunque es cierto que va dando pasos necesarios" debe hacer las labores con "la mayor diligencia posible" y evitar que el caso "caiga en el olvido".

    "Es imprescindible la reapertura de la parada en el menor plazo posible", reclaman.

    "Los más afectados son los jóvenes, los mayores y, por supuesto, todas las personas con alguna discapacidad crónica o temporal que carecen de transporte público digno desde el mes de julio del año pasado", concluyen.