Bolsa, mercados y cotizaciones

Los españoles viajaron un 3,7% más que el año pasado en el primer trimestre del año

  • Según una encuesta de turismo del INE se realizaron un 40,7 millones de desplazamientos
Foto: Dreamstime.

Paula Cid

Los residentes en España realizaron un total del 40,7 millones de viajes en el primer trimestre de 2018, esto supone un aumento del 3,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/Familitur) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Estos viajes supusieron 125,8 millones de pernoctaciones y un gasto total de 7.999 millones de euros aumentado un 11,7% el gasto respecto a 2017. El gasto medio diario por persona en viajes internos es de 52 euros y de 107 euros en viajes al extranjero.

La mayoría de viajes tienen como destino el territorio nacional, incrementándose un 2,9% respecto al primer trimestre del 2017, mientras que los viajes al extranjero representan el 9% del total, con un aumento del 12,7%.

Un 42,7% de las personas se van de viaje por motivos de ocio, recreo y vacaciones, mientras el segundo motivo con un 40,5% son las visitas de familiares y amigos. Los viajes de negocios y otros motivos profesionales se reducen un 2,6% y los realizados por otros motivos aumentan un 6,5%.

En cuanto al tipo de alojamiento utilizado, durante los viajes internos los residentes en España se decantaron por las viviendas en propiedad de familiares y amigos (68,1% del total), por encima del alojamiento reglado (31,9%). En los viajes al extranjero, el reparto es 43,7% en alojamientos de mercado frente a un 50,6% de alojamientos fuera de mercado. Esto puede deberse a la subida del alquiler vacacional.

Respecto a los medios de transporte utilizado para llevar a cabo estos desplazamientos, el mas utilizado es el vehículo propio concentrando el 80,2% de los viajes con destino interno, un 2,3% más que en el mismo trimestre de 2017. Para viajes al extranjero es mas utilizado es el transporte aéreo con un 67,3% incrementándose 19,2%.

Los principales destinos españoles son Andalucía (con el 16,6% del total), Cataluña (12,5%) y Castilla y León (10,0%). En cambio las menos visitadas son Islas Baleares con un 1,3% y La Rioja con un 0,7%.

Aparte de aumentar el numero de viajes, las excursiones también han aumentado, la población residente de 15 o más años realizaron 64,8 millones de salidas en el primer trimestre de 2018 suponiendo un incremento anual del 1,1%. El 94,5% de las excursiones son por motivos personales y el 5,5% por motivos profesionales.