Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA ganó en México 1.325 millones hasta septiembre, el 41,4% más



    Madrid, 25 oct (EFECOM).- El BBVA incrementó en los nueve primeros meses del año sus ganancias en México en un 41,4 por ciento, hasta los 1.325 millones de euros, un beneficio superior al obtenido en España y Portugal, que fue de 1.085 millones de euros, informó hoy la entidad.

    La filial del BBVA en México, Bancomer, sigue siendo el principal motor del banco, especialmente en América, un área que vio cómo su beneficio neto conjunto crecía el 39,6 por ciento, hasta los 1.777 millones, de los que 1.360 se lograron en la división de México y EEUU -la primera por resultados del grupo- y los otros 417 millones, en la de América del Sur.

    Además, los 1.325 millones ganados por Bancomer representaron casi un tercio del beneficio total logrado por el Grupo BBVA de enero a septiembre, que ascendió a 4.457 millones de euros.

    Según explicó el BBVA, el dinamismo de la economía mexicana, que creció más del 5 por ciento en la primera mitad del año, la buena marcha de las exportaciones, el consumo y la inversión, han sido algunos de los factores que han hecho posibles estos resultados.

    La actividad crediticia de Bancomer creció el 28,3 por ciento impulsada especialmente por las hipotecas y las pymes, mientras que los recursos de clientes aumentaron el 13,8 por ciento, unos resultados excelentes, según explicó hoy el consejero delegado del banco, José Ignacio Goirigolzarri, durante la presentación de los resultados a los analistas.

    Además, todo indica que estos resultados son sostenibles a medio plazo, ya que, por ejemplo en hipotecas, Bancomer tiene una cuota de mercado del 35 por ciento, una posición "de privilegio" que le permite ser optimista ante el futuro en un negocio con un tremendo recorrido al apuntar las previsiones que en los próximos 20 años se construirán 20 millones de viviendas, uno cada año.

    Por su parte, Estados Unidos, el otro país que presenta sus cuentas conjuntamente con México, aportó 35 millones de euros, un 7 por ciento más que un año antes.

    Según Goirigolzarri, la autoridad supervisora estadounidense aprobó ayer mismo la adquisición del banco Texas Regional por parte del BBVA, lo que sin duda contribuirá a elevar el beneficio futuro del área.

    La zona de Suramérica logró ganar en estos nueve meses 417 millones de euros, un 37,3 por ciento más que un año antes, de los que el negocio bancario aportó 354 millones (47,5 por ciento más) y la actividad de pensiones y seguros, los otros 79 millones (6,7 por ciento más).

    Argentina fue el país que más contribuyó en este periodo al beneficio neto de Suramérica, con 130 millones de euros -un 27,8 por ciento más-, seguida de Colombia, con 96 millones -un 80,8 por ciento más-, Venezuela, que aportó 66 millones -47,5 por ciento más-, y Chile, con 59 millones -36,6 por ciento más-.

    Perú ganó 46 millones -un 2,6 por ciento menos-; Panamá, 17 millones; Paraguay, 10 millones y Uruguay, 7, mientras que Bolivia, Ecuador y la República Dominicana perdieron conjuntamente 13 millones de euros. EFECOM

    ala/chg