Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio sigue su racha animada por el anuncio de la cumbre de Trump y Kim



    Tokio, 11 may (EFE).- La Bolsa de Tokio continuó con las ganancias gracias un día más a los buenos resultados empresariales y el ambiente de optimismo tras el anuncio de que la cumbre entre EE.UU. y Corea del Norte se celebrará en junio.

    El índice Nikkei cerró con una subida de 261,30 puntos, un 1,16 %, hasta situarse en 22.758,48 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 17,34 puntos, un 0,98 %, hasta acabar en 1.794,96 unidades.

    El Nikkei cerró la semana con buen ánimo gracias a la reciente depreciación del yen, que está ayudando a disparar las previsiones de beneficios de las empresas exportadoras niponas de cara al actual ejercicio fiscal.

    El optimismo se reforzó tras el anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, de que se reunirá el próximo 12 de junio en Singapur con el líder norcoreano, Kim Jong-un, lo que despejó los temores de que la histórica cumbre pudiera ser cancelada.

    El gigante tecnológico Panasonic avanzó hoy un 4,9 % después de que publicara la víspera que el ejercicio fiscal 2017 aumentó sus beneficios un 40%.

    También fue una buena sesión para el resto de tecnológicas, como el fabricante de semiconductores Tokyo Electron, que sumó un 2,5 %, animada por las subidas de este sector en Wall Street.

    En la primera sección, un total de 1.325 valores avanzaron frente a 696 que retrocedieron, mientras que 62 terminaron el día sin cambios.

    El volumen de negocio ascendió a 2,930 billones de yenes (22.502 millones de euros), por encima de los 2,630 billones de yenes (20.151 millones de euros) de la víspera.

    Tokio comenzó la semana sin sobresaltos y cerró plana, tras un prolongado período vacacional en el que los inversores se mostraron optimistas por la debilidad del yen frente al dólar, una tendencia que beneficia a las compañías exportadoras.

    Los buenos resultados de las empresas niponas ayudaron a levantar al selectivo el martes y el jueves, en plena campaña de publicación de rendimientos por parte de empresas como Toyota Motor, Softbank o Rakuten.

    La salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán arrastró al parqué tokiota el miércoles, en una decisión que fue muy criticada por sus aliados internacionales y que los analistas consideran que podría afectar de forma negativa a la primera economía mundial.