Bolsa, mercados y cotizaciones

México coloca por primera vez bono a 30 años en pesos mexicanos



    México, 24 oct (EFECOM).- El Gobierno de México colocó hoy por primera vez en la historia un bono a 30 años en pesos mexicanos y a tasa fija en el mercado interno por 2.000 millones de pesos (unos 181 millones de dólares), informó hoy la Secretaría de Hacienda.

    "Esta es la primera vez que se coloca en nuestro país un instrumento de tasa fija a este plazo en el mercado interno", indicó Hacienda en un comunicado.

    Precisó que la demanda por el bono fue de 12.591 millones de pesos (1.144 millones de dólares), cifra 6,3 veces superior a la subastada por el Gobierno.

    Hacienda indicó que el bono cuenta con un cupón fijo de 10 por ciento en términos nominales, y se pagará cada semestre a lo largo de los siguientes 30 años.

    La tasa de colocación fue del 8,08 por ciento, la cual se ubicó tres puntos porcentuales por abajo del rendimiento ofrecido en el mercado secundario por los bonos a tasa fija del Gobierno mexicano con plazo de 20 años.

    Hacienda recordó que en su programa anual de financiación había anunciado su intención de emitir un bono a tasa fija con plazo de 30 años, en caso de que las condiciones de mercado fuera propicias.

    Con este propósito, en agosto pasado el Gobierno hizo una consulta en los mercados que permitió detectar el interés de los inversionistas para adquirir un instrumento de deuda con estas características.

    "La colocación demuestra la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros, acerca de las perspectivas económicas de nuestro país y la expectativa de que la estabilidad actual se mantendrá en el largo plazo", afirmó Hacienda.

    Durante las últimas dos administraciones y para aprovechar la bajada de las tasas de interés en el mercado interno se estableció la política de intercambiar deuda externa por interna para reducir la vulnerabilidad de la economía ante las fluctuaciones en los mercados internacionales.

    Al cierre de agosto pasado, el saldo de la deuda bruta total del Gobierno mexicano se ubicó en 2,11 billones de pesos (193.521 millones de dólares), cifra superior en un 22,7 por ciento respecto al saldo de diciembre de 2004 cuando la deuda bruta total se colocó en 157.663 millones de dólares.

    En el mismo periodo, la deuda neta total del Gobierno ascendió a 1,79 billones de pesos (161.345 millones de dólares), cifra mayor en un 7,5 por ciento respecto al cierre de 2004, cuando se ubicó en 150.048 millones de dólares.

    La deuda neta interna se colocó en 1,31 billones de pesos (120.938 millones de dólares) mientras que la deuda neta externa se ubicó en 40.407 millones de dólares. EFECOM

    jrm/gt/svo/ap