Bolsa, mercados y cotizaciones
Renfe y el Instituto Geográfico Nacional lanzan un nuevo servicio turístico
Según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE), la operadora ferroviaria y el CNIG han firmado un acuerdo de colaboración por el que comercializarán un producto turístico denominado "Tren+Real Observatorio de Madrid".
El objetivo de este acuerdo es dar a conocer el Real Observatorio de Madrid y fomentar los beneficios y la función social del ferrocarril entre diversos sectores de la sociedad y, en particular, a través del sector turístico y educativo.
Se creará un billete combinado que dé cobertura a los programas «Tren+Real Observatorio de Madrid», que se desarrollarán de lunes a viernes de enero de 2018 a diciembre de 2019, e incluirán tanto el transporte desde cualquier estación del núcleo de Cercanías de la capital hasta la estación Atocha como la realización de la actividad.
Este programa está destinado exclusivamente a grupos escolares de cualquier edad, públicos, concertados y/o privados, cuya composición será de 25 personas como máximo y 15 como mínimo, con un máximo de dos grupos al día que pasarán en dos turnos: a las 10 y a las 12 de la mañana.
La visita, cuya duración está estimada en aproximadamente 30 minutos, incluye el Edificio Villanueva, el Telescopio de Herschel y la sala de ciencias de la tierra y el universo.
Para el caso de centros escolares que se acrediten como tal, Renfe Viajeros Cercanías de Madrid ofrecerá a los profesores que acompañen a estos grupos gratuidad para el transporte en tren, en la proporción de 1 por cada 10 alumnos de pago.
El precio del billete combinado estará compuesto por el importe que corresponda a Renfe Viajeros por la tarifa creada al efecto (4 euros), dado que la actividad del Real Observatorio es gratuita.