Bolsa, mercados y cotizaciones

Un total de 64 estaciones de Metro de Madrid contenían amianto en 2003



    Madrid, 22 feb (EFE).- Un total de 64 estaciones de Metro de Madrid contenían amianto en 2003 de las 191 que había en ese momento, según ha confirmado a Efe el secretario general de CCOO en el suburbano madrileño, Juan Carlos de la Cruz.

    Estos datos están recogidos en un informe solicitado entonces por CCOO al responsable de riesgos laborales de Metro de Madrid y que publica hoy Madrid Diario.

    "Se reconoció que había amianto pero no se hizo nada", ha dicho el secretario general de CCOO en Metro de Madrid.

    La fabricación, utilización y comercialización de este mineral con efectos nocivos para la salud está prohibida en España desde 2002, según ha recordado el responsable sindical, que ha señalado que el informe no ha trascendido a los medios hasta ahora aunque los sindicatos tuvieron acceso al mismo.

    Entre las líneas afectadas en 2003 por la presencia de amianto ha dicho que figuran la 1, 2 y 3, donde este material no sólo estaba presente en algunos trenes sino también en elementos de construcción de las propias estaciones.

    En la actualidad, Metro de Madrid ha reconocido la presencia de amianto en algunos trenes de las líneas 1, 6 y 9, así como la posibilidad de que un segundo trabajador del suburbano pudiera resultar enfermo por manipular este mineral.

    Por ello, la Inspección de Trabajo ha propuesto multar a la empresa con 191.00 euros por una "infracción grave" por no garantizar las medidas de seguridad y salud a los trabajadores expuestos a amianto.

    Fuentes de Metro de Madrid han insistido a Efe en que no hay "ningún peligro ni riesgo para los viajeros", ya que no tienen "posibilidad de acceder" a los restos de amianto que hay en la red madrileña.