Bolsa, mercados y cotizaciones
S&P prevé que las comunidades autónomas continúen con la bajada del déficit
En un informe sobre regiones en Europa, Canadá y Argentina, la agencia analiza el potencial impacto de una subida de intereses en la carga financiera de la deuda.
En el caso de las comunidades autónomas españolas, S&P considera que, en su escenario base, el gasto en intereses tenderá a estabilizarse o reducirse ligeramente debido al bajo coste de los mecanismos de financiación del Estado.
Actualmente, el 56 % de la deuda regional española está en manos del Estado, apunta, una cifra que se eleva hasta el 70 % en algunas comunidades autónomas.
Sin embargo, S&P advierte de que las comunidades autónomas son vulnerables debido a los altos volúmenes de deuda con los que cuentan, de manera que los costes de nuevos préstamos podrían incrementarse en caso de que subieran los intereses.