Bolsa, mercados y cotizaciones
COMUNICADO: Expertos y políticos piden cambios en el planteamiento actual del tratamiento del asma
BRUSELAS, Bélgica, October 19 /PRNewswire/ -- - La tendencia y dirección de la terapia del asma se considera incorrecta y que no refleja el conocimiento médico actual Para los expertos en asma, es necesario que se hagan cambios clínicos y regulatorios en el tratamiento del asma para asegurar que se refleje el entendimiento científico actual de la enfermedad y las necesidades de los pacientes. Estas conclusiones forman parte de la "Declaración de Bruselas", en la que se definen los cambios necesarios para mejorar los resultados de los pacientes de asma, desarrollada por expertos líderes en asma, junto con políticos de la UE, reguladores y grupos de pacientes que asistieron a la " Cumbre para el cambio en el tratamiento del asma" que tuvo lugar en el Parlamento de la UE el 18 y 19 de octubre de 2006. Las áreas de actuación claves identificadas durante la Cumbre, presentada por Liz Lynne (Reino Unido), miembro del Parlamento Europeo demócrata liberal y copresentada por el experto líder en asma, el profesor Stephen Holgate de la Universidad de Southampton (Reino Unido), son: una rápida necesidad de actualizar las directrices clínicas nacionales e internacionales en el tratamiento del asma, incluidas las directrices de la EMEA sobre asma; garantizar que todos los pacientes y profesionales entienden totalmente el pensamiento actual sobre el tratamiento del asma; la inclusión de medidas más amplias de control del asma en la teoría y la práctica, que tienen en cuenta la calidad de vida del paciente. Además, se animó al Parlamento de la UE a hacer del asma, su investigación y su tratamiento una prioridad política mediante mecanismos como el Informe de iniciativa del Parlamento Europeo. El profesor Holgate definió la Cumbre y la Declaración resultante como un gran paso adelante para el tratamiento del asma y los pacientes: "Este encuentro ha sido extremadamente positivo ya que ha permitido a los profesionales médicos, científicos y grupos de pacientes trabajar directamente con reguladores y políticos para establecer dónde y cómo necesitan realizarse las mejoras para que los pacientes de asma reciban un tratamiento óptimo. Sin embargo, nuestro trabajo no termina aquí, es necesario que todas las acciones acordadas desde ahora se lleven a cabo desde ahora para asegurar que los pacientes de asma se beneficien totalmente". Pensamiento actual Durante la Cumbre, varios médicos presentaron información para demostrar que el asma es una enfermedad inflamatoria sistémica que afecta a más partes además de los pulmones y que, por tanto, controlar la inflamación es esencial. Sin embargo, las directrices y práctica actuales se basan en una visión histórica del diagnóstico y tratamiento del asma que sólo mide el flujo de aire en los pulmones y no detecta si la inflamación está controlada o si hay otras partes del organismo afectadas por el mismo tipo de inflamación. Además, los datos también demuestran que los pacientes responden de forma distinta a los tratamientos y que una sola opción puede no ser adecuada para todos. Por ello, el tratamiento debería ser individualizado para satisfacer las necesidades del paciente. Desafortunadamente, los métodos actuales de terapias de evaluación que influyen en los aspectos más amplios de la inflamación alérgica no se reflejan en las directrices que actualmente son restrictivas en sus recomendaciones y que limitan la opción de tratamientos disponibles que pueden elegir los médicos. El coste del asma Se estima que más de 30 millones de personas en Europa padecen asma y que este número está aumentando.[1] Además, las muertes por asma han alcanzado la cifra anual de 180.000 [2] y el coste económico del asma en Europa se estima en torno a 17.000 millones de euros anuales con una pérdida de la productividad anual de 9.800 millones de euros.[3] Los costes económicos y sociales del asma se deben en gran parte a la enfe
Para más información, contacte con:
Rina Amin
Tel: +44-207-413-3080
Móvil : +44-7946-523-781
E-mail:ramin@hillandknowlton.com
Rosie Allan
Tel: +44-207-413-3141
Móvil: +44-7913-172-597
E-mail: rallan@hillandknowlton.com
[FTAB]
Para más información, contacte con: Rina Amin, Tel: +44-207-413-3080, Móvil: +44-7946-523-781, E-mail:ramin@hillandknowlton.com. Rosie Allan, Tel:+44-207-413-3141, Móvil: +44-7913-172-597, E-mail: rallan@hillandknowlton.com