Bolsa, mercados y cotizaciones
Aena pierde 125 millones en los 15 últimos minutos de la sesión
Daniel Yebra, Carlos Simón García
Algo más de 15 minutos han sido suficientes para que Aena, la gestora de los aeropuertos españoles, perdiera todo lo que había ganado en la sesión del jueves, es decir, un 0,5%. La compañía no ha tardado en cotizar el efecto que puede tener sobre el turismo el atentado terrorista acaecido en Barcelona.
En total, fueron 125 los millones de euros que perdió la compañía en bolsa tras conocerse el suceso. El año pasado, un total de 230,2 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos de Aena, y, en 2017, esta cifra va camino de superarse. No obstante, España era vista como un destino vacacional seguro, algo que podría ponerse en duda en un futuro.
Otra de las compañías más afectadas por el ataque fue IAG, que perdió 30 millones de capitalización en el tramo final de la sesión, cuando se iban desvelando los primeros detalles del atentado. Para el holding de aerolíneas, entre las que se encuentra Iberia, España supone el 15% de su cifra de negocio total. El resto de compañías del sector europeo no acusaron el impacto.
NH Hoteles acelera las caídas un 1% y Meliá un 0,3%
Las principales hoteleras cotizas, NH y Meliá Hotels, aceleraron bruscamente las caídas en la sesión de este jueves después de que los Mossos d'Esquadra confirmaran el ataque en Barcelona, pasadas las 5 de la tarde. Sobre todo NH, que fue el valor más castigado por el atentado y cayó un 1% en apenas 20 minutos, haciendo desaparecer 21 millones de euros de capitalización. De los 140 hoteles que gestiona en suelo nacional, 25 se sitúan en la Ciudad Condal.
Meliá también agravó los descensos. La mayor hotelera española cerró la jornada bursátil con un descenso del 0,42%, pero en los últimos 20 minutos cayó un 0,3%. La compañía cuenta con un 6 hoteles en la capital catalana de los 143 establecimientos que tiene en España, su principal mercado, donde en el primer semestre de este año consiguió el 41,5% de sus ingresos. Desde hace meses, ambas han cotizado el buen momento del turismo.