Bolsa, mercados y cotizaciones
Roma considera "grave e incomprensible" la nacionalización del astillero STX
Los ministros italianos de Economía, Pier Carlo Padoan, y de Desarrollo Económico, Carlo Calenda, criticaron en un comunicado conjunto la decisión de París de "no dar seguimiento a los acuerdos alcanzados".
"Acuerdos que garantizaban la protección de los niveles de empleo en Francia y de la experiencia francesa por medio de una gobernanza equilibrada y en una perspectiva auténticamente europea", según ambos ministros.
"Esperamos que frente a los compromisos ya asumidos por parte de Fincantieri para la protección de los intereses franceses no haya algún motivo por el cual la sociedad italiana, líder del sector, no pueda alcanzar la mayoría de STX", agregan Padoan y Calenda.
Ambos recuerdan que los astilleros franceses son una "sociedad hasta hoy bajo control del grupo coreano en dos tercios de su capital social".
"Para realizar proyectos compartidos hacen falta confianza y respeto mutuo", concluyen Padoan y Calenda.
El ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, anunció hoy en París la "nacionalización temporal" de STX France con el fin, explicó, de mantener vivas las negociaciones con el grupo italiano Fincantieri para compartir su gestión.
Le Maire anunció en una comparecencia de prensa que el Estado, que hasta ahora poseía un tercio de la constructora naval de Saint-Nazaire (oeste de Francia), comprará los dos tercios restantes al grupo surcoreano STX Offshore and Shipbuilding, en proceso de bancarrota.
La operación costará unos 80 millones de euros y responde a la voluntad de "garantizar los puestos de trabajo" y "defender el interés estratégico de Francia", dijo el ministro galo.