Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ayuntamiento atribuye al PP la antigüedad de los buses de la EMT incendiados



    Madrid, 20 jul (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha explicado hoy que los dos autobuses de la Empresa Municipal de Transportes incendiados esta semana tienen, respectivamente, 12 y 14 años de antigüedad, y ha remarcado su compromiso de renovación de la flota, "muy envejecida por la falta de inversiones" en la etapa del PP.

    En una nota remitida a Efe, el Gobierno municipal responde así a las críticas de los grupos de la oposición que ayer pidieron al equipo de Gobierno (Ahora Madrid) que renueve la flota de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y garantice su mantenimiento para evitar que se incendien sus vehículos.

    "La mayor parte de los incendios de carácter grave o muy grave se producen en autobuses de más de 10 años de antigüedad. Hay que recordar que la flota de EMT se encuentra actualmente muy envejecida por la falta de inversiones en el periodo 2012-2015", denuncia el equipo de Gobierno de Manuela Carmena.

    Ayer ardió un autobús de la EMT, el segundo en tres días, esta vez en la calle Velázquez y con un solo afectado por inhalación leve de humo, el conductor, que desalojó a tiempo a los alrededor de 80 pasajeros que viajaban en ese momento en el vehículo.

    El pasado lunes otro autobús ardió en el cruce de la Avenida Cardenal Herrera Oria con la calle Isla de Tabarca después de que su conductor desalojara a las 15 personas que en ese momento viajaban en el interior del vehículo.

    El año pasado se introdujeron 200 nuevos autobuses, y este mes acaban de empezar a llegar los primeros de los 200 autobuses que se han comprado para 2017, además de que esta semana se ha iniciado la compra de 89 autobuses extras.

    Según remarca el Gobierno local, también se ha reforzado el mantenimiento de la flota y desde 2015 ha aumentado un 9 por ciento el personal en los talleres.

    Entre las medidas para prevenir incendios en los autobuses, se encuentran una revisión cada 22.000 kilómetros con un control exhaustivo de la resistencia de arranque y el motor y las placas de circuito del aire acondicionado.

    También ha mejorado la calidad de las tuberías y los sistemas de refrigeración y se han modificado algunos elementos para alejar por ejemplo el gasoil de puntos calientes, además de limpiar y revisar en mayor profundidad el resto de combustible de los motores, entre otras cuestiones.

    El Ayuntamiento asegura que ha mantenido contactos con otras empresas de transporte para poner en común la experiencia de los distintos equipos de mantenimiento respecto al problema de los incendios.