Bolsa, mercados y cotizaciones
La Operación Paso del Estrecho alcanza los 520.000 embarques en el primer mes de operativo
Según ha informado a Efe la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, desde el 15 de junio hasta la jornada de ayer han transitado por los puertos españoles un total de 524.574 pasajeros y 123.276 vehículos en 2.312 rotaciones de los barcos.
El puerto que más pasajeros acumula es Algeciras con 293.219 pasajeros y 76.892 vehículos, seguido por Almería con 93.735 pasajeros y 21.405 vehículos y en tercer lugar Tarifa (Cádiz) con un acumulado de 78.747 personas y 12.146 vehículos.
Los datos alcanzados en estos días son ligeramente superiores al primer mes del pasado año puesto que en el 2016 se acumulaban a estas alturas 519.938 pasajeros y 121.885 vehículos en 2.451 rotaciones, es decir, este año ha aumentado un 0,9 por ciento los pasajeros y un 1,1 por ciento los vehículos, a pesar del descenso del 5,7 por ciento en las rotaciones de los barcos.
En este operativo intervienen los puertos de Algeciras (Cádiz), Alicante, Almería, Málaga, Motril (Granada) y Tarifa en sus rutas con Tánger (Marruecos), Argel, Mostaganem, Ghazaouet, Orán, Melilla, Nador, Ceuta y Alhucemas.
La ruta más utilizada es Algeciras-Tánger Med con un 48,2 por ciento de los embarques, seguida por el trayecto Algeciras-Ceuta con un 14,1 por ciento y Almería-Nador con un 11,3 por ciento.
El resto de las líneas van desde el 9,9 por ciento de Tarifa-Tánger hasta el 1 por ciento de Motril-Alhucemas y un 4 por ciento en el trayecto desde Almería a Melilla.
En estos primeros días se han atendido 672 casos de asistencias sanitarias y 1.352 sociales.
Paralelamente, en la jornada de ayer se puso en marcha el operativo de la fase de retorno de la OPE, que se prolongará hasta el 15 de septiembre.