Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX cede un 0,60 % a mediodía con el sector financiero como protagonista



    Madrid, 7 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se deja un 0,60 % a mediodía, con lo que pone en peligro los 10.800 puntos, en una jornada protagonizada por la compra del Popular por el Santander y en la que la banca encabeza tanto las pérdidas como las ganancias del selectivo.

    A las 12.00 horas, el índice español se sitúa en los 10.814,8 puntos tras caer 64,7 unidades, ese 0,60 %, con lo que las ganancias acumuladas en el año se reducen hasta el 15,64 %.

    La sesión de hoy está marcada por la compra del Banco Popular por parte del Santander por un euro, después de que la entidad, que ha sido suspendida de cotización, perdiera en bolsa más del 50 % de su valor en los últimos días.

    Los inversores del Banco Santander parece que no han reaccionado bien a la noticia y a mediodía sus acciones descienden un 2,78 %, con lo que encabeza las pérdidas del IBEX 35.

    Le siguen Banco Sabadell y Bankinter, que caen un 1,77 % y un 1,68 %, respectivamente.

    Mientras, Bankia y BBVA, que también habrían estado interesadas en la adquisición del Popular, lideran las ganancias del IBEX 35 a mediodía al subir un 3,98 % y un 1,84 %, respectivamente.

    Del resto de las grandes cotizadas del selectivo, solo Repsol se sitúa en positivo y sube un 0,44 %.

    Así, Inditex pierde un 1,49 %; Iberdrola, un 0,74 %; y Telefónica, un 0,5 %.

    En el mercado continuo, hoy destaca la vuelta de Pescanova tras más de cuatro años suspendida de cotización, que desciende un 94,59 %, algo de lo que la CNMV ya avisó "debido a la posible venta masiva de acciones en su vuelta a la cotización".

    Por otro lado, las citas macroeconómicas pasan hoy por la publicación del PIB de la eurozona y de Estados Unidos.

    Los principales mercados europeos cotizan al alza con la excepción de Fráncfort, que apenas desciende un 0,05 %.

    Londres sube un 0,19 %; París, un 0,35 %; y Milán, un 0,47 %.

    Por su parte, en el mercado de divisas, el euro se mantiene plano frente al dólar y a mediodía se cambia a 1,1272 dólares; mientras en el de materias primas, el crudo de referencia en Europa, el Brent, baja hasta los 49,87 dólares por barril.

    Hasta mediodía, el parqué español ha negociado más de 1.140 millones de euros.