Bolsa, mercados y cotizaciones
Más de la mitad de los ahorradores cuenta con el 100% de sus inversiones en España
- Actualmente, la inversión en depósitos se sitúa en el 13,5%
- El 33% desea asumir más riesgo para lograr más rentabilidad en 2017
Arantxa Rubio
Según la encuesta Global Investment Survey publicada por Legg Mason, el 54% de los inversores españoles cuenta con el 100% de sus inversiones en España. Lo que les convierte, junto a los franceses, en los que menos diversifican por región. En el caso de los galos, la proporción se sitúa en el 55%.
A priori, el dato puede sorprender teniendo en cuenta que el ahorrador español es conservador por antonomasia y que el grueso de sus inversiones siempre ha estado en depósitos. Pero no si se tiene en cuenta la caída de la rentabilidad que ofrecen éstos, que actualmente ronda el 0,06% de media, algo que ha provocado que solo un 13,5% del ahorro financiero de las familias esté actualmente en estos productos, según los últimos datos de Inverco, muy lejos del 25% que llegaron a suponer en el año 2012.
Mientras tanto, un 27,2% está en inversión directa, ya sea renta fija o renta variable, un 24,5% en cuentas a la vista, un 12,6% en Instituciones de inversión colectiva (fondos de inversión y sicavs) y un 5,5% en pensiones.
Respecto a su tolerancia general al riesgo, esta misma encuesta deja entrever que más de las tres cuartas partes de los inversores españoles (76%) se consideran algo conservador o muy conservador a la hora de invertir a largo plazo. En concreto, el 36% de ellos describe su tolerancia general al riesgo como muy conservadora, el porcentaje más alto de entre todos los países europeos participantes en el estudio.
A pesar de ser los que aspiran a lograr rentabilidades elevadas, el 59% se muestra optimista sobre las perspectivas de crecimiento de sus inversiones durante 2017. Este porcentaje refleja que los inversores españoles se sitúan entre los más optimistas de Europa respecto a sus inversiones, junto con los británicos y los suecos. De hecho, un 33% de ellos (el dato más alto de todos los países europeos) desea asumir un mayor riesgo en las inversiones que va a realizar en lo que queda de año. Mientras que el 47% de los inversores españoles no espera cambiar el nivel de riesgo de su cartera de ahorros e inversiones en 2017.
A pesar de ello, el estudio también revela que los españoles son los inversores europeos con el mayor porcentaje de inversiones asignadas a inversiones no tradicionales, como por ejemplo las materias primas (casi el 10% de la cartera).