Bolsa, mercados y cotizaciones
La inflación interanual en la OCDE subió al 2,4 % en abril
En la Unión Europea (UE) la inflación creció en cuatro décimas en abril, hasta el 2 %, y en la zona euro el ascenso fue igualmente de cuatro décimas hasta el 1,9 %, explicó en un comunicado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Entre los grandes países de la moneda única, la progresión fue de cuatro décimas en Alemania hasta el 2 %, de cinco décimas en Italia hasta el 1,9 % o de una décima en Francia hasta el 1,2 %.
La inflación en España, del 2,6 %, fue una de las más elevadas en la eurozona, sólo superada por las de Bélgica (2,7 %), Letonia (3,3 %) y Estonia (3,6 %).
Fuera del Viejo Continente, Estados Unidos se desmarcó del movimiento alcista dominante, al ralentizarse en dos décimas en abril para quedar en el 2,2 %. En Canadá, la tasa se mantuvo estable en el 1,6 %.
Los Estados más inflacionistas de la OCDE fueron Turquía (11,9 %) y México (5,8 %).
En el conjunto de la OCDE, la evolución ascendente de la inflación en abril tuvo que ver en parte con el incremento interanual de los precios de los alimentos (1,1 %, frente al 0,9 % en marzo).
Por su parte, el encarecimiento de la energía se moderó, al pasar del 9,1% en marzo al 8,2 % en abril.
La inflación subyacente, que excluye los elementos más volátiles que son la energía y los alimentos, se situó en el 1,9 % en abril en la OCDE, después del 1,8 % en marzo.