Bolsa, mercados y cotizaciones
DEGIRO: Informe de mayo
REMITIDO
El broker online DEGIRO comenta los acontecimientos más relevantes en los mercados del mes de mayo.
MAY CONVOCA ELECCIONES: Theresa May ha iniciado el procedimiento de convocatoria de elecciones anticipadas para el próximo 8 de Junio a pesar de sus declaraciones anteriores, en las que le advertía en que no iba hacer tal cosa. El partido conservador de May tan solo ostenta una ligera mayoría en el parlamento y este movimiento puede ser visto como una estrategia destinada a afianzar su poder, en un momento en el que el partido laborista, liderado por el siempre castigado en los índices de popularidad Jeremy Corbyn, está en horas bajas. De tener éxito, May tendría vía libre para llevar a cabo cualquier estrategia que ella considere oportuna de cara al Brexit.
Sin embargo, esta decisión solo añade mayor incertidumbre al mercado. Tras el referéndum del verano pasado, los mercados han reaccionado bien. Mientras la libra ha estado constantemente en tendencia bajista, una libra barata ha llevado a los inversores extranjeros a inundar el London Stock Exchange. El anuncio de elecciones anticipadas aumentó el valor de la libra a expensas de los mercados.
Con DEGIRO se puede operar en el London Stock Exchange por 4 euros + 0.04%.
VIVE LÉU: Los mercados mundiales de acciones se dispararon ante los resultados de la primera vuelta de las elecciones francesas. Con el izquierdista Mélenchon fuera de juego y el candidato centrista Macron superando a la anti-europeísta Le Pen, los mercados han recibido muy bien las noticias de que la segunda economía de la eurozona no será liderada por un candidato anti europeísta.
El índice CAC 40 francés alcanzo alcanzó su máximo en 9 años con el DAX superando su máximo histórico. Fuera de Europa, el Nikkei 225 japonés termino con un alza del 1.4%. El Dow Jones escaló 200 puntos y al día siguiente el índice Nasdaq alcanzo su record, superando el nivel de los 6000 puntos por primera vez en su historia. Sin embargo, el mayor síntoma de alivio lo dio el índice sobre la volatilidad VIX que cayó un 22%. La última vez que el VIX cayó tanto intradía fue con la victoria de Trump en Noviembre del año pasado.
Operar con acciones francesas en DEGIRO solo cuesta 4 euros + 0.04%, con un máximo de 60 euros.
HABLANDO DE TURQUÍA: Mientras el presidente turco Erdogan celebraba la conquista de nuevos poderes tras su victoria en el referéndum, los inversores también se unieron a la fiesta. Las acciones, los bonos y la lira turca se movilizaron al alza con las noticias. Mientras que los opositores expusieron que el movimiento sitúa a Turquía camino de la autocracia y más lejos de la Unión Europea, lo cierto es que se ha dado una cierta estabilidad a un país que ha tenido durante los últimos tres años cinco elecciones, múltiples ataques terroristas a gran escala y un intento de golpe de estado por parte del ejército. El margen tan estrecho en la victoria del referéndum llevó a los analistas a pensar que, debido a esa razón, Erdogan tomara como prioridad la economía.
A pesar del hecho de que Turquía se esté distanciando de los valores occidentales sobre los que se basa Europa, Erdogan tiene un buen historial con las empresas. Desde que asumió el cargo como Primer Ministro en 2003 (puesto ahora eliminado en favor de una Presidencia), el índice de la Bolsa de Estambul ha subido un 760%. Sin embargo, esta tasa de crecimiento oculta una estadística menos espectacular, la lira turca se ha devaluado más del 50% durante el mismo lapso de tiempo.
DEGIRO es uno de los pocos brokers en España que ofrece la posibilidad de negociar en la bolsa de Estambul.
TESLA TOMA EL PODER: Las acciones de la compañía de coches eléctricos Tesla se han disparado últimamente. TESLA comenzó a cotizar en el NASDAQ en 2010 con un precio por debajo de los 20$ por acción. Actualmente sus acciones se negocian por encima de los 300$ por acción. Pese a que la estructura de la compañía, objetivos así como los fundamentales de la empresa no han cambiado mucho últimamente, durante un breve lapso de tiempo el valor total de todas las acciones en circulación de Tesla supero el de antaño líder absoluto General Motors.
Mientras las acciones de Tesla cayeron ligeramente tras superar a GM como la automovilística norteamericana con mayor capitalización de mercado, actualmente se mantiene estable como el segundo fabricante de automóviles norteamericano por capitalización de mercado. La valoración de Tesla en bolsa es de 48 mil millones de dólares frente a los 51 mil millones de dólares de GM pero superior a los 44 mil millones de dólares de Ford.
Si este espectacular crecimiento es sostenible o no es debatible. Muchos analistas piensan que la acción está sobrevalorada actualmente y debido en parte a que los bajistas se están derrumbando y están cerrando sus posiciones con pérdidas. De todos modos, los inversores de Tesla continúan esperando a que se lance en masa el coche eléctrico Modelo 3 fijado para 2018.
Con DEGIRO las tarifas para operar en Estados Unidos son inusualmente bajas, 0.50 euros + 0.004$ por acción.