Bolsa, mercados y cotizaciones
Foxconn planea aliarse con Softbank para comprar la rama de chips de Toshiba
Foxconn, que ya compró la también nipona Sharp, contaría así con el apoyo financiero de Softbank y de bancos japoneses para acometer esta operación multimillonaria y para rebajar las reticencias de las autoridades niponas, que se oponen a que la tecnología de TOSHIBA (JP6502.TK)caiga en manos extranjeras.
La manufacturera taiwanesa, fabricante de los iPhones y iPads de Apple, habría presentado ya una oferta de compra por la empresa de unos 3 billones de yenes (25.929 millones de euros), según publicó el citado diario económico nipón.
Los medios nacionales publicaron esta semana que el Ministerio de Economía, Comercio e Industria nipón está tratando de agrupar a entidades financieras y empresas nacionales para adquirir una participación mayoritaria en la empresa escindida de Toshiba y evitar que ésta pase a ser controlada por una compañía foránea.
Toshiba Memory se constituyó el pasado 1 de abril tras separarse de su matriz, y es la única compañía japonesa que permanece en la industria de los chips de memoria ante la pujanza en el sector de países como China y Corea del Sur.
Las memorias de tipo NAND de Toshiba, utilizadas en dispositivos como teléfonos inteligentes, acaparan una de las mayores cuotas del mercado global con un valor estimado de 2 billones de yenes (17.202 millones de euros).
Toshiba atraviesa una delicada situación financiera derivada de las pérdidas multimillonarias de su rama nuclear estadounidense, que ascendieron a 532.500 millones de yenes (4.574 millones de euros) entre abril y diciembre de 2016.
La escisión de su rentable rama de chips de memoria fue una de las medidas que el gigante nipón acometió para obtener liquidez.
La corporación nipona volvió a caer hoy un 5,4 por ciento en la Bolsa de Tokio después de que algunas informaciones apuntaran a que la estadounidense Apple podría unirse a la puja por la compra de su rama de chips.