Bolsa, mercados y cotizaciones
La creación de empresas cae 14,9 % en febrero y encadena 5 meses de descensos
Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), ese mes cerraron 2.247 empresas, un 2 % más que un año antes.
De estas, el 79,9 % lo hicieron voluntariamente, el 8,6 % por fusión y el 11,5 % restante por otras causas.
De vuelta a la constitución de empresas, el capital usado superó los 556 millones, con un aumento del 18,6 %. El capital medio suscrito (62.952 euros) se incrementó un 39,4 %.
Por otro lado, en febrero ampliaron capital 3.133 sociedades mercantiles, un 9,5 % menos que en el mismo mes de 2016.
Por actividad económica, el 22 % de las sociedades mercantiles creadas en febrero fue en comercio y el 14,5 % en construcción.
En cuanto a las sociedades disueltas, el 21,5 % perteneció al comercio y el 19,6 %, a la construcción.
Por comunidades, las de mayor número de sociedades mercantiles creadas en febrero fueron Cataluña (1.786), Madrid (1.783) y Andalucía (1.412).
Por el contrario, donde menos se crearon fueron La Rioja (44), Cantabria (72) y Principado de Asturias (93).
Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentaron mayor número fueron Madrid (638), Andalucía (377) y Cataluña (184).
En la comparativa porcentual, Navarra, con un alza del 6,6 %, es la única con tasa anual positiva.
Frente a esto, Aragón (43,3 %), La Rioja (33,3 %) y Asturias (32,1 %) presentaron los mayores descensos.
En cuanto a las sociedades disueltas, las comunidades con las tasas positivas más altas fueron Cantabria (76,5 %), Murcia (42,9 %) y Asturias (35,9 %).
Por el contrario, las que presentaron las mayores bajadas fueron Navarra (79,2 %), La Rioja (35,7 %) y Aragón (30,9 %).