Bolsa, mercados y cotizaciones
De Guindos pide vigilar igual la falta de reformas que el exceso de déficit
"En el ámbito de los desequilibrios macroeconómicos no tenemos ni un procedimiento tan concluyente, ni que pueda presionar del mismo modo que en el ámbito fiscal a los países para implementar reformas", dijo el ministro en una rueda de prensa al término de la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea.
"Este es uno de los agujeros fundamentales desde el punto de vista de la cooperación económica en la eurozona", consideró De Guindos, quien argumentó que la "dispersión" en los resultados fiscales de los Estados miembros es mucho menor que en términos de crecimiento y empleo.
El ministro español recordó que existen instrumentos de control y presión a la hora de obligar a los países a que reduzcan su déficit público o estabilicen su ratio de deuda con respecto al PIB, pero no para "calibrar" las políticas estructurales.
De Guindos dejó claro, sin embargo, que no está "pidiendo sanciones" para países como Alemania.
La Comisión Europea recuerda insistentemente a Berlín que su abultado superávit por cuenta corriente es fuente de desequilibrios macroeconómicos, pero no puede presionarla para que lo utilice en inversiones puesto que no existen procedimientos específicos para controlar este desvío.
"Creo más en los incentivos positivos que en los negativos", dijo de Guindos, "pero igual que en el tema fiscal tenemos un procedimiento por déficit excesivo, con todo un entramado de decisiones (...) deberíamos tener algo mucho más sistematizado en lo que es importante en Economía", añadió.