Bolsa, mercados y cotizaciones
Los turistas extranjeros aumentan más sus gastos en Madrid y la C. Valenciana
Según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) que hoy publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto total de los turistas extranjeros que visitaron España en 2016 fue de 77.625 millones de euros, un 9 por ciento más que en 2015.
Más de una quinta parte de ese dinero se quedó en Cataluña, donde los turistas llegados de otros países desembolsaron 17.328 millones de euros (el 22 por ciento del total), mientras que otros 15.136 millones fueron a parar a Canarias (el 19,5 por ciento del total).
En el caso de Cataluña, esa cantidad supone una subida del 3,7 por ciento respecto a 2015 en tanto que en el caso de Canarias el aumento se sitúa en el 11,8 por ciento.
Por detrás de esas dos comunidades se encuentra Baleares, con un gasto de 13.006 millones (el 16,8 por ciento del total) y un incremento del 10,5 por ciento en comparación con el año anterior.
Andalucía está en cuarto lugar, con 11.384 millones de euros (el 14,7 por ciento del total) y un repunte del 7,6 por ciento.
Pese a que en Madrid es donde más aumentó el gasto de los visitantes extranjeros en 2016, lo cierto es que esta comunidad sólo supone el 9,8 por ciento del total (7.600 millones).
El Egatur también da a conocer las cifras de gasto turístico de diciembre y, en este caso, el principal destino fue Canarias (con el 32,8 por ciento del total), por delante de Cataluña (20,9 %) y Andalucía (14,3 %).
Sólo en diciembre, los turistas extranjeros sacaron de su bolsillo un 23,1 por ciento más de dinero en Canarias que en el mismo mes del año anterior; un 8,4 por ciento más en Cataluña, y un 16,5 % en Andalucía.
El resto de comunidades de destino principal de los turistas presentaron también tasas anuales de variación positivas, y llama la atención especialmente el crecimiento de la Comunidad Valenciana, del 40,6 por ciento.
Canarias fue también la comunidad con más pernoctaciones en diciembre (el 31,7 por ciento del total), con 11,5 millones, lo que supone un incremento del 25,2 %, seguida de Andalucía (con 6,6 millones de pernoctaciones, un 9,6 % menos en tasa anual) y Cataluña (con 6,3 millones, un 1,4 % más que en diciembre de 2015).
El siguiente cuadro recoge, por las principales comunidades de destino de los turistas extranjeros, el gasto total de los turistas extranjeros en 2016, el porcentaje que representa cada autonomía y la variación respecto a 2015:
CCAA 2016 PORCENTAJE VARIACIÓN
=========================================================
TOTAL 77.625 100,0 9,0
Andalucía 11.384 14,7 7,6
Baleares 13.006 16,8 10,5
Canarias 15.136 19,5 11,8
Cataluña 17.328 22,3 3,7
C.Valenciana 7.491 9,7 14,9
Madrid 7.600 9,8 15,6
Otras CCAA 5.680 7,3 2,5