Bolsa, mercados y cotizaciones
Una asociación propone que las cocheras de Cuatro Caminos alberguen un museo
La asociación plantea, en un comunicado de prensa difundido hoy, que se preserven varios elementos: una nave en forma de estación, la nave de talleres neomudejares, las naves nuevas y el túnel de acceso, un conjunto que consideran "de singular valor histórico", al ser el "espacio en el que nació y se desarrolló el Metro" y el lugar en el que partía la línea 1 entre Cuatro Caminos y Sol.
MHM propone además crear una "cochera segregada" al sur del recinto para dar continuidad al servicio y considera que el resto del espacio se podría dedicar al proyecto de la cooperativa Metropolitan, que reúne a 443 familias en conflicto con el Consistorio de la capital al no dar éste luz verde a su proyecto por considerar que contraviene el Plan General de Ordenación Urbana.
El proyecto de esta asociación colocaría el edificio de los cooperativistas sobre la cochera segregada, donde también se ubicaría una zona verde.
El comunicado destaca además que los elementos que defienden mantener fueron considerados de interés por el anterior director general de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid y destacan que en el equipo de arquitectos que lo llevó a cabo figuraba Antonio Palacios, arquitecto oficial de Metro según la asociación.
El colectivo censura además que la Dirección General de Patrimonio no haya hecho público ningún informe para negar que las cocheras sean Bien de Interés Cultural (BIC) y asegura que su decisión de no considerarla como tal se basa en una declaración de la Academia de Bellas Artes de San Fernando al Consorcio Regional de Transportes.
Metropolitano Histórico Madrid llama la atención además sobre que su propuesta no sólo busca mantener algunos elementos de las cocheras, sino que persigue también su restauración y su utilización como sede de un museo de Metro de Madrid, "una gran carencia de la ciudad de Madrid" a dos años del centenario del servicio.