Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja un 0,69% en una jornada muy volátil



    Nueva York, 8 oct (EFE).- El índice Dow Jones de Industriales bajaba hoy un 0,69% hacia la media sesión, en una jornada muy volátil en la Bolsa de Nueva York a pesar de que la Reserva Federal de EE.UU. decidió bajar medio punto los tipos de interés en una acción coordinada con otros bancos centrales.

    El Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street, bajaba 64,91 puntos (-0,69%) hasta 9.380,2 unidades.

    Durante la sesión, el Dow Jones ha llegado a subir un 1,91% y a bajar un 2,67%, con lo que perdía la cota de los 9.300 enteros, algo que no ocurría desde agosto de 2003.

    Las acciones del gigante del aluminio Alcoa eran las que más bajaban en el Dow Jones (-16,22%), tras anunciar que ganó un 42,1% menos en los nueve primeros meses del año con respecto a 2007, por el descenso del precio del aluminio, el aumento de los costos y una menor demanda.

    El mercado Nasdaq, donde cotizan la mayoría de las empresas de tecnología e informática, perdía 0,79 puntos (-0,05%) hasta 1.754,09 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedía dos puntos (-0,2%) hasta 994,23 unidades.

    El índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, bajaba 80,98 puntos (-1,27%) y se situaba en 6.307,4 unidades.

    El miedo de los inversores a que la crisis crediticia puede arrastrar definitivamente a la economía estadounidense a una recesión, contrarrestó el efecto positivo que podría haber tenido la la decisión de los bancos centrales de acordar bajadas simultáneas en los tipos de interés para hacer frente a la crisis financiera.

    El banco central estadounidense redujo hoy en medio punto porcentual los tipos de interés hasta el 1,5%.

    La Reserva Federal señaló que, si bien la inflación es alta, considera que la caída de precios en la energía y otras materias primas y la expectativa de una actividad económica más débil, han reducido los riesgos de un fuerte repunte de inflación.

    Las obligaciones a diez años bajaban en el mercado secundario de la deuda y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,75%, frente al 3,5% del cierre del martes.