Bolsa, mercados y cotizaciones
Parques Reunidos cae un 5 % en su primera hora del regreso a la Bolsa
El consejero delegado de Parques Reunidos, Fernando Eiroa, no se ha mostrado contrariado por el estreno negativo en BOLSA (BIMBOA.MX) y ha opinado que el objetivo de la compañía es una carrera a largo plazo.
El toque de campana para Parques Reunidos -el tercero de esta semana tras Telepizza y Dominion- ha supuesto una de las salidas más sonadas del último año, tras los estrenos bursátiles de Cellnex y Talgo en mayo de 2015.
La capitalización bursátil inicial de Parques Reunidos, el segundo operador de instalaciones de ocio de Europa, ronda los 1.250 millones de euros y es siete veces superior a los 170 millones que marcaba poco antes de su exclusión de la Bolsa en 2004.
Eiroa ha declarado que la compañía posee nuevos inversores relevantes, con vocación de futuro y confiados en la estrategia a largo plazo de la empresa.
Ha comentado tras el campanazo que Parques Reunidos afronta "con mucho optimismo" esta nueva etapa, con un diseño estratégico basado en "el crecimiento".
Ese modelo se sustenta, según el consejero delegado, en adquisiciones, refinanciación, el nuevo modelo de negocio en parques comerciales y en contratos de gestión.
Los planes de la compañía en España, mercado que representa cerca del 24 % de los ingresos globales, incluye nuevos proyectos en centros comerciales.
El primero de los firmados ha sido en Murcia y habrá más en Madrid y, después, en otras ciudades europeas.
Parques Reunidos está "muy cerca" de firmar un importante contrato en el Reino Unido, ha declarado el consejero delegado, mientras que los nuevos intereses en Estados Unidos se harán realidad en una segunda fase, en 2017.