Bolsa, mercados y cotizaciones
La Comunidad rechaza hacer la obra en la línea 1 por tramos porque se tardaría más
Así lo ha manifestado en su comparecencia en el Pleno de la Asamblea de Madrid a petición del grupo parlamentario socialista, en la que ha vuelto a defender la "necesidad" de acometer estas obras por "una cuestión de seguridad".
"Hoy no hay graves problemas de seguridad que nos obliguen al cierre inmediato de la línea, pero si no se actúa rápido, ya, nadie nos asegura que pudiera haberlos", ha sostenido.
Metro de Madrid invertirá casi 70 millones en la mejora del túnel de la Línea 1 de metro entre Plaza de Castilla y Sierra de Guadalupe, obras que obligarán a suspender el servicio entre las estaciones del 21 de mayo al 30 de septiembre.
Rollán ha comentado que los informes técnicos de Metro plantean un plan de trabajo diseñado "de manera planificada para que las obras incidan de la menor manera posible en la movilidad".
Los grupos parlamentarios de PSOE-M y Podemos han defendido hoy la realización de estas obras por tramos,como sugirió el Ayuntamiento de Madrid, algo que rechaza el Gobierno regional, ya que el consejero ha advertido de que en cada uno se tardaría entre siete y ocho meses, lo que "excede muy mucho un período vacacional".
"Hay que abordar esta obra como está planificada, en un único año, porque así lo indican los técnicos, es la forma más rápida, más efectiva de afrontar esta obra y porque generará las menores molestias a los usuarios", ha añadido.
El consejero ha indicado que los cuatro meses en los que se cerrará parte de la línea 1 son aquellos en los que hay "una menor demanda de viajeros" y ha subrayado que el Gobierno regional "antepone los intereses técnicos a los réditos políticos cortoplacistas".
Asimismo, ha dicho que la próxima semana tienen previsto formalizar el acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid para el refuerzo de autobuses de la EMT durante las obras de esta línea de metro.
En su comparecencia también se ha referido a las obras en la línea 7B de metro, que han obligado al cierre del tramo comprendido entre las estaciones de La Rambla y Hospital del Henares desde el pasado 21 de noviembre tras detectar en los túneles un problema de cimentación del terreno.
"Estamos estudiando la posibilidad de abrir en un corto espacio de tiempo una parte del tramo que en estos momentos se encuentra en obras porque afortunadamente los edificios no se han caído, el terreno ha ido respondiendo de manera satisfactoria", ha apuntado.