Bolsa, mercados y cotizaciones
El G20 se compromete a intensificar los esfuerzos contra la financiación terrorista
Así lo afirma la declaración emitida al término de la cumbre ministerial de dos días celebrada en Shanghái, en la que se insta a todos los países a "unirse a nosotros en estos esfuerzos".
Con ese objetivo, urge a todos los países a implementar con rapidez los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF, por sus siglas en inglés), del que forman parte 34 estados, entre ellos China y EEUU, y a cumplir la resolución 2253 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre las amenazas a la paz y a la seguridad internacional causadas por actos terroristas.
El grupo también insta al FAFT, creado en 1989 por el G8 para ayudar a combatir el lavado de dinero y la financiación de terrorismo, a fortalecer su trabajo en la identificación, análisis e eliminación de las amenazas terroristas financieras, las fuentes y métodos de financiación y la utilización de fondos.
La última sesión de la reunión de ministros de Finanzas del G20 estuvo hoy dedicada a la financiación del terrorismo internacional y al lanzamiento de las llamadas "finanzas verdes" para favorecer una economía más sostenible y la lucha contra el cambio climático.
Por otro lado, los ministros de Finanzas del G20 acordaron hoy usar "todas las herramientas" monetarias, fiscales y estructurales para impulsar el crecimiento económico mundial y afianzar la recuperación al cierre de la cumbre.
Asimismo, consideraron que una posible salida del Reino Unido de la Unión Europea y el creciente número de refugiados en el mundo son dos de los principales "riesgos" para la economía internacional.