Bolsa, mercados y cotizaciones
¿Llega el rebote? El Ibex 35 cae el 1,64% al cierre y evita un desplome de más calado
elEconomista.es
Volatilidad y agitación conforme se acercan los niveles de soporte que podrían provocar una reacción alcista. El selectivo bajó el 1,6% y cerró en 8.787,7 puntos tras haber llegado a caer un 3% marcando mínimos del día en 8.662. Con lo cual, finalmente la sangre no ha llegado al río. El volumen negociado volvió a superar los 3.000 millones de euros.
Los expertos de Ecotrader consideran que pese a que la sesión ha terminado con importantes caídas los principales índices europeos han conseguido cerrar lejos de los mínimos de la jornada. Este hecho, explican los analistas, sugiere la posibilidad de que pueda haber un un posible agotamiento vendedor.
Con todo, el final de las caídas aún necesita de mayores confirmaciones para que invite a abrir posiciones para intentar aprovechar un rebote.
Los expertos detallan que desde el punto de vista técnico los más destacable ha sido ver como el Eurostoxx 50 ha alcanzado el soporte clave y primer objetivo de caída, en los 2.970 puntos, que son los mínimos del año pasado y zona donde se formó el último e importante rebote en la renta variable europea.
A su juicio, una vez alcanzado este soporte ya no se descarta un rebote y que éste sea sostenible más allá de un par de sesiones.
En la sesión de hoy han destacado las caídas de IAG (-4,74%) y de Ferrovial (-4,56%), mientras que en el lado positivo de la tabla Arcelor ha subido un 5,5%. En cuanto a los grandes valores, Inditex lideró los descensos al dejarse el 2,55%. Le siguieron Telefónica (-2,44%), Repsol (-2,71%), BBVA (-1,1%), Banco Santander (-0,92%) e Iberdrola (-0,84%).
En la agenda del día, el BCE ha publicado sus actas de su última reunión, en la que se barajó rebajar más el tipo de depósitos y ampliar la cuantía de su plan de compras. Mientras, en España, el Tesoro ha celebrado una subasta en la que ha captado 4.303 millones en bonos con nuevas rebajas de interés.
Renault es otro de los protagonistas de la jornada al registrar una caída del 10% por un posible fraude en las emisiones. El resto de fabricantes también se vieron arrastrados por esta información: los títulos de Peugeot se dejaron un 5%, mientras que los de Volkswagen, Daimler y BMW cayeron alrededor del 3%.
En EEUU continúa la presentación de resultados. JP Morgan ha anunciado un beneficio de 5.430 millones de dólares en el cuatro trimestre, un 10% más.