Bolsa, mercados y cotizaciones
Oryzon se desploma un 13% en bolsa tras protagonizar el mejor debut desde el 2000
EFE
Oryzon, que ayer debutó en la bolsa española con una revalorización del 35,69%, ha terminado cerrando la sesión con una fuerte caída del 12,76% hasta los 4,01 euros por título. De este modo, las acciones de la farmacéutica pierden una parte importante del terreno avanzado ayer.
La subida de ayer en el mercado continuo protagonizada por Oryzon fue la más pronunciada desde la de Gamesa en el 2000, ya que este último valor saltó al parqué logró en su primera jornada bursátil una alza del 72,46%.
En el presente 2015, la bolsa española también fue el escenario de otro sonoro debut cuando AENA cerró, en febrero, su primer día de cotización con una subida del 20,68%, lo que la convirtió en la mejor oferta pública de venta (OPV) desde la de Solaria realizó en junio de 2007, con una subida del 25,3%.
En los últimos siete años, sin tener en cuenta las compañías que han entrado a cotizar en el Mercado Alternativo Bursatl (MAB), sólo han tenido un mejor estreno que el gestor aeroportuario, Liberbank y Vértice 360º.
Sin embargo, tanto la entidad, que debutó en mayo de 2013 con una revalorización del 30%, como la productora audiovisual, que subió un 28% en diciembre de 2007, debutaron en el mercado español por el procedimiento de listing y no mediante una OPV.
Revalorización del 32,45%
Oryzon debutó ayer en el mercado continuo con una fuerte revalorización del 32,45% al marcar un primer precio en 4,49 euros por título, si bien durante la sesión sus acciones llegaron a dispararse en algunos momentos más de un 50%, para finalmente acabar la jornada, en un mercado que volvió a cerrar a la baja, con un repunte del 35,69%.
La compañía salió a bolsa con un procedimiento de 'listing' poniendo en su mercado todas las acciones un total de 28,46 millones. El consejero delegado de la compañía, Carlos Buesa, indicó a EFEempresas que espera que la bolsa sea para la compañía una "plataforma financiera donde podamos financiar nuestro proyecto de crecimiento e internacionalización".
Oryzon, compañía biofarmacéutica que desarrolla fármacos experimentales para el tratamiento de enfermedades como el cáncer, la leucemia o enfermedades neurodegenerativas, como el alzhéimer, cerró recientemente una ampliación de capital por importe de 16,5 millones de euros.
Almirall, Amadeus, Renta 4, DIA...
También destacaron por su alta rentabilidad las salidas a bolsa de Almirall, que cerró su debut bursátil en junio de 2007 con una subida del 7,14%, y la de Amadeus, que finalizó su primera jornada en el mercado con un avance del 8,18% en abril de 2010.
Con una rentabilidad negativa se encuentran Renta 4 (noviembre de 2007) y DIA (julio 2011), que perdieron un 7% y un 8,4%, respectivamente, en su primera jornada en el parqué.
En el MAB, donde se han producido diversas entradas en los últimos meses, sobresalen el debut de la empresa de energía solar Grenergy Renovables con una subida del 51,45% en julio de este año y la de NBI Bearings en abril, cuando se revalorizó en un primera jornada busrsátil más de un 42%.
Anteriormente también destacaron las de NPG Technology, con una subida del 64,7%, y el salto al mercado de Facephi Biometrica (+109,7%) y de Only-apartments (+57,14%).