Bolsa, mercados y cotizaciones

La AECEM insta a la apertura de una investigación y sanción a Ryanair por incumplir la legislación



    Barcelona, 20 ago (EFE).- La Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional (AECEM) insta a la Dirección General de Consumo y a la de Aviación Civil que abran una investigación y sancionen a Ryanair "por incumplimiento de la legislación en materia de protección a los consumidores".

    En un comunicado emitido hoy en relación con la decisión de la compañía aérea de cancelar desde el próximo día 25 las reservas de los vuelos contratados en portales diferentes a los de su página web, AECEM asegura que las agencias de viaje en línea denunciadas por Ryanair "son perfectamente lícitas y transparentes y cumplen con la normativa vigente".

    Tras exigir que se respeten los billetes comprados a través de agencias de viajes españolas en Internet, afirma que en España las páginas web de comercio electrónico que comercializan billetes de avión (agencias de viajes en línea) se regulan en virtud de la normativa de las agencias de viajes y tienen la condición de tal a efectos legales.

    La asociación también insta al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a que "actúe para defender los intereses de las empresas que desarrollan el comercio electrónico y concretamente en el ámbito de las agencias de viajes".

    El presidente de AECEM, Martí Manent, indica en la nota que "Ryanair no puede penalizar a los consumidores españoles que han comprado un billete de avión mediante páginas web de comercio electrónico españolas", y que su actitud "ha de ser denunciada y las autoridades no pueden quedarse paradas".

    Para Manent, "es necesario alcanzar un acuerdo de forma rápida y eficaz entre las partes implicadas que resuelva esta situación sin que se causen mayores perjuicios a los consumidores y las agencias de viajes en línea puedan continuar ofertando el mejor catálogo de viajes".

    AECEM recuerda que en caso de cancelación existen compensaciones establecidas por la normativa europea que deberá asumir directamente el transportista.