Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica es la indiscutible preferida


    Cristina García, Isabel Blanco

    La 'teleco' vuelve a situarse en la primera posición de la Cartera de Consenso elaborada a partir de la colaboración de más de medio centenar de firmas de inversión, con el peso más elevado desde marzo de 2014. El podio se completa con IAG e Inditex. Y muy de cerca, a las puertas de entrar, se quedan Ferrovial, ACS y Santander, que se postula como el banco favorito de los analistas.

    Nunca ha salido del índice Eco10, al igual que Repsol, que esta revisión se ha salvado de milagro. Y este trimestre no será una excepción. Si existe un valor de la bolsa española en que los expertos confían para afrontar lo que queda de ejercicio ese es Telefónica, que se convierte en la firma más recomendada por más de medio centenar de casas de análisis que participan en la Cartera de Consenso de elEconomista. En esta la última revisión, el peso de la teleco se incrementa del 4,88 al 6,62 por ciento, en la que es su mayor ponderación desde marzo de 2014.

    Entre las razones que llevan a los analistas a postular a la compañía que preside César Alierta como la mejor opción para el próximo trimestre se encuentra que "mantiene unas previsiones de crecimiento optimistas, sólo en 2015 espera un crecimiento en las ventas orgánicas superior al 7 por ciento, un ratio deuda financiera neta/ebitda inferior a 2,35 veces y una atractiva política de remuneración al accionista", señala Pedro Sastre, de Banca March.

    El 9 de noviembre pagará el que será su último dividendo en acciones, de 35 céntimos. Telefónica ya anunció que, con cargo a 2016, su objetivo es abandonar esta práctica para retribuir únicamente en efectivo. En cuanto al importe no se esperan cambios: otros 75 céntimos por acción que se espera que arrojen una rentabilidad real del 6,2 por ciento, lo que sitúa su pago como el tercero más rentable de las grandes telecos europeas.

    A ello hay que unir su "elevada capacidad para generar caja, la percepción de mejora regulatoria en el sector de telecos europeo, también que cotiza a ratios atractivos [su PER, el número de veces que se recoge en el precio de la acción se sitúa en las 15,3 veces] y la menor incertidumbre asociada a su posición de endeudamiento", añade Sastre.

    Se trata de argumentos que han provocado que Telefónica sea, con mucho, la clara favorita para los meses de septiembre, octubre y noviembre. La prueba es que saca una distancia del 1,71 por ciento al siguiente valor más ponderado de la Cartera de Consenso, que es IAG y del 2 por ciento al tercero, que es Inditex -ver página 8-.

    Quién llama a la puerta del Eco10

    De cerca, pidiendo paso para formar parte del índice se quedan Ferrovial, ACS y Santander. De la primera, Sara Carbonell, de CMC Markets, destaca "sus fundamentales y los proyectos futuros que ha conseguido". Ferrovial, que ya en marzo se quedó a las puertas de entrar aunque no lo consigue desde marzo de 2010, tiene la séptima mejor recomendación de todo el Ibex, a pesar de que recientemente ha perdido su consejo de compra. La escalada de la constructora en bolsa -es la segunda compañía más avanza de todo selectivo este año- ha derivado en que su potencial sea uno de los más escasos (del 4 por ciento, hasta los 22,05 euros).

    En cambio, para encontrar la última vez que ACS formó parte del Eco10 hay que remontarse aún más atrás, a junio de 2008. Ahora, siete años más tarde, su peso en la Cartera de Consenso crece con fuerza hasta el 3,27 por ciento (lo que supone un 2,5 por ciento más que en marzo). El grupo se acaba de adjudicar la construcción de una autopista en Australia lo que, en opinión del equipo de análisis de Banco Sabadell, repercutirá de forma positiva: "asumiendo que ACS realiza el 66 por ciento de los trabajos (Dragados 33 por ciento y Leighton otro 33 por ciento), ACS incorporaría 2.074 millones euros a su cartera", explican.

    Otro de los saltos más significativos ha sido el que ha dado Santander, que se convierte en la entidad más recomendada por los analistas junto a BBVA. El banco, que no es miembro del Eco10 desde diciembre de 2012, ha incrementado su peso en la Cartera de Consenso del 1,15 al 3,08 por ciento. Por el contrario, los que pierden el beneplácito de los analistas son Popular y CaixaBank, ambos se sitúan entre los que menos peso tienen de cara al próximo trimestre.