Bolsa, mercados y cotizaciones

El índice Dow Jones de Industriales sube un 0,39%, tras los datos económicos favorables en EE.UU.



    Nueva York, 25 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy un tono más optimista que el día anterior y el índice Dow Jones de Industriales subía un 0,39 por ciento, tras divulgarse datos de ventas de casas, de pedidos a las fábricas de EE.UU. y de confianza de los consumidores más favorables de lo que se esperaba.

    Hacia la media sesión ese índice, que agrupa a algunas de las mayores corporaciones estadounidenses, subía 44,13 puntos y se situaba en 11.393,41 unidades.

    El mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología, avanzaba 26,82 puntos o un 1,18 por ciento y llegaba a 2.306,93 unidades.

    El selectivo S & P 500 ganaba 7,27 puntos o un 0,58 por ciento y alcanzaba las 1.259,81 unidades.

    El índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en Nueva York, subía 35,30 puntos o un 0,42 por ciento, hasta las 8.405,21 unidades.

    Los inversores se mostraban hoy más animados que el jueves, tras recibir algunos datos relativos a la actividad económica mejores de lo que esperaban y comprobar también que bajaba el precio del crudo.

    El mercado estaba hoy expectante por conocer la evolución de las ventas de casa nueva en Estados Unidos durante el mes de junio, después de comprobar el día anterior que las transacciones de viviendas de segunda mano bajaron un 2,6 por ciento ese mes y se situaban en el nivel más bajo en una década.

    El Departamento de Comercio informó hoy que las ventas de casas nuevas bajaron un 0,6 por ciento en junio, frente a un descenso del 1,8 por ciento que preveían los economistas, y también revisó al alza las ventas de ese tipo de vivienda en mayo.

    La tendencia alcista en la Bolsa neoyorquina no cambió a pesar incluso de algunos datos que reflejaron que las ejecuciones hipotecarias en EE.UU. aumentaron un 121 por ciento en un año y subieron casi un 14 por ciento en el segundo trimestre respecto del anterior, según cálculos de la firma inmobiliaria Realty Trac.

    El declive del mercado inmobiliario y las dificultades de los compradores para devolver prestamos ha perjudicado los resultados de los bancos y de entidades financieras, y como consecuencia tiende a depreciar sus acciones.

    Las acciones de Citigroup, el mayor banco estadounidense, perdían hoy un 2,4 por ciento de su valor y las de Washington Mutual se depreciaban alrededor de un 3 por ciento.

    Los títulos de Fannie Mae y Freddie Mac, dos de las principales compañías en este país dedicadas a la financiación de hipotecas, se depreciaban hoy alrededor de un 6 por ciento en ambos casos.

    El mercado bursátil recibió hoy con satisfacción otros datos que reflejaron que los pedidos de bienes duraderos a las fábricas aumentaron un 0,8 por ciento el pasado mes, cuando los economistas preveían un descenso de entorno al 0,3 por ciento.

    También sorprendieron de manera favorables los cálculos definitivos de la Universidad de Michigan relativos a la confianza de los consumidores en la economía durante el mes de julio.

    El índice de confianza que elabora esa entidad subió este mes a 61,2 puntos, desde los 56,4 puntos de junio, cuando se situó en el nivel más bajo en 28 años.

    Ese registro fue más favorable que los 56,6 puntos que había calculado la entidad de manera preliminar a mediados de mes, y también superó las expectativas que tenían los economistas.

    En el Nasdaq, se revalorizaban hoy con fuerza las acciones de la compañía Juniper Networks, de equipamiento para redes informáticas, que subían casi un 14 por ciento, a 25,71 dólares, después de aumentar un 40 por ciento su beneficio en el segundo trimestre.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban de precio y su rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, subía al 4,09 por ciento, desde el 4,01 por ciento del jueves.